Lluís Homar trae al Festival de Mérida un moderno Adriano, rodeado de consejeros y ritmos electrónicos.
El aclamado espectáculo 'Memorias de Adriano' estará disponible para el público en el emblemático Teatro Romano de Mérida hasta este domingo, 10 de agosto.
MÉRIDA, 7 de agosto.
En una impresionante puesta en escena, el Teatro Romano de Mérida ha cobrado vida este miércoles con la presencia del emperador Adriano, quien se ha trasladado desde la antigüedad hasta nuestros días. Esta versión moderna del líder romano está dotada de un ambiente único, donde se mezcla la historia con música electrónica y un equipo de asesores.
Este evento marca el estreno de 'Memorias de Adriano', parte del 71 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, bajo la dirección de Beatriz Jaén y protagonizado por el talentoso Lluís Homar. Durante una hora y media, Homar da vida al emperador español, basado en la famosa novela de Marguerite Yourcenar.
La representación comienza con una poderosa línea: "Tengo 60 años y he llegado a la edad en la que la vida es una derrota aceptada", que pronuncia Lluís Homar al asumir el papel de Adriano. Aunque representa a un emperador del Imperio Romano, su vestuario y la presencia de modernos asesores lo sitúan en el contexto del siglo XXI, quienes se preocupan obsesivamente por su imagen y su discurso.
Mientras el emperador narra los momentos clave de su vida, desde su relación con el emperador Trajano hasta su romance con Antínoo, el escenario se llena de un dinámico movimiento, con cámaras y fotógrafos acompañando el ritmo de la música electrónica que acompaña la actuación, creando una atmósfera vibrante.
El monólogo de Lluís Homar se sostiene durante toda la obra, brillando en escenas especialmente emocionales, como la designación de Marco Aurelio como su sucesor. Los asistentes pueden ver en el escenario a cinco actores suplentes que desempeñan papeles diversos, infiltrándose en la narrativa del emperador, mostrando la complejidad de su historia y sus decisiones.
A medida que se destripan las memorias de Adriano, el emperador reflexiona: "Renuncio a apresurar mi muerte, la existencia me ha dado mucho", antes de concluir con un mensaje lleno de resignación y esperanza sobre su legado: "El porvenir del mundo ya no me inquieta, dejo hacer a los dioses". Su cierre, “Todo queda por hacer”, resonó en la sala, evocando aplausos entusiastas del público presente.
La obra 'Memorias de Adriano' es una colaboración entre el Teatre Romea y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, y se mantendrá en escena hasta el próximo domingo, 10 de agosto.
Tras su actuación, Lluís Homar reflexionó sobre la experiencia de actuar en el Teatro Romano, señalando que este es solo "el punto de partida, no de llegada". Con 68 años, expresó su gratitud por la oportunidad de interpretar en este lugar histórico, describiéndolo como un espacio que mezcla grandeza y familiaridad.
Homar también aprovechó la ocasión para agradecer a su directora Beatriz Jaén, reconociendo su valentía y creatividad al dirigir esta obra que, según él, no fue una tarea sencilla, y agradeció a todo el equipo que hizo posible esta producción.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.