La destacada halterófila paralímpica Loida Zabala, originaria de Losar de la Vera y nacida el 5 de abril de 1987, ha sido nombrada embajadora de la Diputación de Cáceres. Su papel será promover los valores del deporte, la inclusión y la igualdad a través de un reciente acuerdo de patrocinio con la institución provincial. Este movimiento también reafirma la unión de Zabala con el oro olímpico en escalada, Alberto Ginés, quien previamente firmó un acuerdo similar.
Cabe recordar que Loida sufrió una mielitis transversa a la edad de 11 años, lo que la llevó a dedicarse de lleno al deporte paralímpico. A lo largo de su carrera, ha logrado un diploma en las Paralimpíadas celebradas en Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, además de establecer un récord nacional en la categoría de 52 kg de peso corporal. Su inclusión en el programa de la Diputación de Cáceres representa un potente simbolismo al unirse a figuras reconocidas como Ginés.
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, expresó su deseo de encontrar “figuras representativas de la provincia” para que muestren al mundo lo valiosa que es esta región. Con el apoyo de deportistas tan respetados como Zabala y Ginés, se busca destacar no solo sus logros deportivos, sino también su humildad, esfuerzo y compromiso con la comunidad.
“Queremos que ustedes representen a Cáceres en los campos del deporte, la cultura y la sociedad”, afirmó Morales durante la presentación del acuerdo con Zabala. Agradeció a la atleta su disposición a ser la voz de su tierra, a pesar de que su carrera deportiva se lleva a cabo en Madrid.
“La resiliencia y mentalidad de Loida son fundamentales. Más allá de su calidad como deportista, su constante afán de superación y su papel como un referente de inclusión para las personas con discapacidad son admirables”, añadió el presidente, enfatizando su compromiso con la comunidad.
La imagen de Zabala será utilizada en diversas actividades organizadas por la diputación, con un objetivo claro de llevar el nombre de Cáceres a un público más amplio, no solo en Madrid, sino en toda España. A cambio, recibirá una compensación económica de 5.000 euros por su labor.
Morales elogió a ambos deportistas, señalando que representan “no solo los triunfos en el ámbito nacional e internacional, sino también valores de compromiso y humildad que son cruciales en la vida”. Aseguró que, sin importar el éxito, nunca hay que perder de vista las raíces y la identidad personal.
Por su parte, Loida Zabala, quien fue diagnosticada con cáncer de pulmón a finales de 2023, se manifestó “muy contenta” y “emocionada” por asumir el rol de embajadora de su provincia. “Cáceres es mi hogar”, declaró, y reveló que el amor y apoyo recibido de su comunidad han fortalecido su determinación para seguir adelante, destacando su impresionante recuperación en el levantamiento de pesos.
Compartió cómo este apoyo ha contribuido a su progreso, pasando de levantar 40 kg a 102,5 kg tras su enfermedad. “El cariño de Cáceres, Losar y de todos en la provincia ha sido fundamental para que viva con motivación cada día”, explicó Zabala, subrayando la conexión emocional que mantiene con su tierra.
Respecto a su incursión en el lanzamiento de peso, recordó que hace años le sugirieron que explorara esa disciplina debido a su fuerza innata. “Ahora, quiero aprovechar cada momento porque el tiempo no se detiene, así que decidí intentarlo y me ha fascinado”, compartió.
En cuanto a sus próximos retos, se prepara para competir en un campeonato de España de halterofilia paralímpica a finales de este mes. El mes siguiente, participará en lanzamiento de peso con la esperanza de establecer un nuevo récord nacional, y en octubre, se enfoca en el mundial de halterofilia, todo mientras apunta a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.