Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

María Guardiola propone ayudas directas a autónomos por aumento de costes.

María Guardiola propone ayudas directas a autónomos por aumento de costes.

La presidenta del Partido Popular (PP) en Extremadura, María Guardiola, ha anunciado la implementación de un Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo. Este programa incluirá ayudas directas para compensar el aumento de los costes a los que los empresarios autónomos tienen que hacer frente. En los dos primeros meses del año, 500 pequeños negocios han cerrado en la región debido al incremento de costes.

El programa contempla medidas como la cuota cero para mujeres y jóvenes interesados en iniciar un negocio en la región, incluso en zonas rurales despobladas. También habrá una cuota cero para autónomos que ganen menos del salario mínimo interprofesional. Asimismo, se establecerá una tarifa reducida para las mujeres que regresen a trabajar tras su baja por maternidad.

La líder de los populares extremeños se reunió con la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Extremadura, Candelaria Carrera, para discutir la difícil situación del colectivo de empresarios autónomos en la región que, según Guardiola, "cada día levantan con mucho esfuerzo la persiana de sus negocios".

Dentro de este programa que ha anunciado el PP, se simplificarán los modelos tributarios para fluir la relación con la administración. “Vamos a considerar que los aplazamientos y fraccionamientos no necesiten presentar garantía cuando la deuda tributaria sea inferior a 100,000 euros", dijo en declaraciones a los medios.

“En definitiva se trata de no seguir gobernando de espaldas a la realidad y de no permitir la pérdida de un solo autónomo más", subrayó Guardiola, quien también recordó que el 99% del tejido empresarial en Extremadura lo conforman autónomos y microempresas, por lo que el programa incluirá medidas de apoyo al colectivo y defenderá la reducción de impuestos para autónomos, empresas y familias, eliminando obstáculos a los empleadores que generarán empleo y riqueza.

Por su parte, Carrera afirmó que el 37% de los autónomos de la región confiesa que es imposible subir los costes en sus servicios porque "se quedarían sin clientes", lo que dificulta la rentabilidad de los negocios. En 2022, más de 700 empresarios han cesado su actividad en Extremadura y en los dos primeros meses de 2023, esa cifra ha superado los 500 trabajadores autónomos. "Es una cifra importante que no nos podemos permitir", ha dicho.

Carrera también se refirió a los costes energéticos, a los carburantes y a las materias primas, además de las cotizaciones sociales que han aumentado las bases en un 8,6%, los costes salariales, que han aumentado un 8% en el último año y alrededor del 45% en los últimos cinco años. Además, también están los costes de los alquileres de locales y naves.