Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

María León presenta en Mérida a una Electra que lucha por la justicia y la verdad.

María León presenta en Mérida a una Electra que lucha por la justicia y la verdad.

En una noche memorable, la talentosa actriz María León hizo su debut en el Teatro Romano de Mérida, interpretando a la enigmática 'Electra'. Desde el inicio, este personaje potente busca hacer justicia por la muerte de su padre, clamando para que "la verdad ocupe su lugar" en un relato que atrapa al espectador.

Esta innovadora versión de 'Electra' presenta un vestuario contemporáneo, alejándose de las tradicionales túnicas griegas, y se enmarca dentro del prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. La música en directo, aportada por el actor y pianista Nacho Machi, acompaña cada escena, creando un ambiente sonoro que intensifica la narrativa sobre la venganza de la protagonista.

Integrando elementos modernos, la obra sorprende con momentos musicales donde los actores interpretan canciones, e incluso despliegan un vibrante baile flamenco en el escenario que imita un piano gigante. Millones de emociones se entrelazan con las notas del piano, aportando un nuevo matiz a la tragedia clásica.

Desde su primera aparición, 'Electra' impacta al público al revelar su oscuro secreto: ella misma asesinó a su madre en busca de venganza por la muerte de su padre, instando a no juzgarla sin entender su dolorosa historia. Este audaz inicio establece el tono dramático de la obra.

En el transcurso de la representación, la madre de Electra, Clitemenestra, interpretada brillantemente por Elisa Matilla, junto a su amante Egisto, de Alejandro Bruni, analizan las implicaciones del retorno de Agamemnón (Patxi Freytez), tras años de batalla en Troya. La tragedia familiar se desenreda en un escenario donde los traumas y asesinatos son un ciclo recurrente.

La complejidad emocional se intensifica, mientras Electra describe a su madre como una "tirana y cruel", reflejando un mundo donde las lealtades se ponen a prueba y los lazos familiares se desmoronan. Este entrelazado de destinos trágicos culmina en un final impactante que resuena profundamente con el público.

El fervor de los espectadores fue palpable al final de la representación, aplaudiendo de pie durante varios minutos a los valientes actores, quienes mostraron su gratitud con lágrimas de emoción. La obra, escrita por Eduardo Galán y basada en los textos de Eurípides y Sófocles, ha sido cuidadosamente dirigida por Lautaro Perotti.

Esta producción es el resultado de una coproducción entre el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Secuencia 3, en colaboración con Idetra, Hawork Studio y Magasaz. Tras su estreno este miércoles, el público podrá disfrutar de la intensa obra en el Teatro Romano de Mérida hasta el próximo domingo, 3 de agosto.