La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura ha puesto en marcha la campaña 'Llámalo X' con el fin de incentivar a que el restante 44% de contribuyentes de la región, que no marcaron la casilla 106 en concepto de fines sociales en la declaración de la Renta del año pasado, lo hagan este año. En total, casi 40.000 ciudadanos de Extremadura se benefician de los proyectos financiados con el 0,7% de los contribuyentes que marcan esa casilla en la Renta, según ha informado la presidenta de dicha plataforma, Carmen Pereira. El objetivo es conseguir los mismos niveles alcanzados en 2019, cuando un 56% de los extremeños marcaron esta casilla.
La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura integra a siete entidades, entre ellas, Cruz Roja, CERMi, Cáritas, ONCE o la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Extremadura (EAPN-Extremadura), a cargo de medio centenar de proyectos. En total, el año pasado se recaudaron en la región 6,4 millones de euros de esta forma y el cálculo para 2021 es que la cifra ascienda a 8,8 millones de euros.
Estos recursos se destinan a proyectos para que "nadie se quede atrás" y que desarrollan las entidades mencionadas anteriormente, según ha destacado la presidenta de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura.
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha abogado porque el dinero que se recaude para fines sociales marcando la casilla 106 "se destine a inversiones en innovación social". Vergeles ha señalado que la mayoría de los 99 proyectos que se van a desarrollar financiados gracias a esa colaboración de los contribuyentes están dirigidos a personas mayores, a ciudadanos con deterioro cognitivo, a iniciativas para personas con discapacidad, a juventud, a salud mental, a la mujer y a inmigrantes.
El delegado del Gobierno en Extremadura ha destacado el trabajo que realizan las entidades que integran la Plataforma del Tercer Sector y ha mostrado su declaración de la Renta que ya ha realizado y en la que ha marcado la casilla para fines sociales
El alcalde de Mérida ha comentado que con ese dinero se financian muchos servicios que, de otro modo, costaría el triple.
En 2022, un 53% de contribuyentes en todo el país marcaron la casilla 106 (11,3 millones de personas) y se recaudaron 425 millones de euros, 38 millones más que en 2021.