Mérida inaugura su belén municipal y dioramas de la Asociación de Belenistas de Badajoz en la Asamblea.
MÉRIDA, 3 de diciembre. La Asamblea de Extremadura se prepara para recibir a los ciudadanos a partir de hoy, 3 de diciembre, con la exposición del restaurado Belén Municipal de Mérida, junto a una interesante muestra compuesta por 20 dioramas, cortesía de la Asociación de Belenistas de Badajoz.
En la inauguración de este significativo evento, estuvieron presentes el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y la presidenta de la mencionada asociación, María Soledad Ayuso. A ellos se sumó la presidenta del parlamento regional, Blanca Martín, en una ceremonia que fue embellecida por la actuación del coro de la Escuela de Música de Pilar Vizcaíno, que deleitó a los asistentes con una selección de villancicos tradicionales.
El alcalde Rodríguez Osuna expresó su agradecimiento a la presidenta de la Asamblea por permitir que el belén municipal, que tuvo que ser retirado de la Plaza de España el año anterior debido a un acto de vandalismo, pueda ser exhibido nuevamente. Este belén ha sido restaurado por Yolanda Burgos y ahora se muestra en todo su esplendor.
Rodríguez Osuna destacó que el Patio Noble de la Asamblea es el lugar ideal para albergar este símbolo navideño, resaltando la importancia de que este espacio comparta la exhibición con la "maravillosa" colección de dioramas de la Asociación de Belenistas de Badajoz.
Por su parte, María Soledad Ayuso explicó que cada uno de los 20 dioramas expuestos en la Sala de Autonomía ha sido creado por un socio de la asociación. Cada creador tiene la libertad de elegir qué escena desea plasmar, diseñar un boceto y llevarlo a cabo, aunque adquiere las figuras de artesanos que se especializan en la creación de figuras para belenes. Todos los demás elementos, como puertas, ventanas, paredes y ladrillos, son elaborados por los miembros de la asociación.
Ayuso describió un diorama como una escena en tres dimensiones presentada dentro de un marco cerrado, que solo puede ser vista a través de una abertura. A los visitantes se les aconseja observar estas escenas, que retratan la vida de Jesús, inicialmente desde una distancia prudente para captar la obra en su totalidad.
La presidenta de la asociación también sugirió a los visitantes que, al acercarse a los dioramas, realicen un giro de 180 grados para apreciarlos desde diferentes ángulos, ya que cada perspectiva revela una nueva faceta del mismo, haciendo que la experiencia sea dinámica y envolvente.
Finalmente, Blanca Martín, presidenta de la Asamblea, recordó las exposiciones pasadas de la asociación realizadas en 2013 y 2014, mencionando con afecto a la exdiputada Consuelo Rodríguez Piriz, quien falleció en la legislatura pasada. Martín subrayó que es un "honor" que la Asamblea esté abierta al público para disfrutar del belén y de la colección de los belenistas de Badajoz, especialmente durante el puente de la Constitución, la Inmaculada y la Mártir, enfatizando que "esta casa está viva" y es un espacio accesible para diversas actividades culturales.
Además, se informó que el belén y los dioramas podrán ser visitados no solo en el horario habitual de la Asamblea, sino también durante los días festivos correspondientes al puente de la Constitución, así como los fines de semana de diciembre, ofreciendo a la ciudadanía múltiples oportunidades para disfrutar de esta rica tradición navideña.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.