El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha calificado de excelente la reciente iniciativa de la Junta de Extremadura para desarrollar un Plan Director que busca resaltar el interés del Foro de la Provincia. Esta estrategia, planeada por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, contempla la introducción de modificaciones para actualizar el planeamiento urbanístico y, así, reducir los plazos de las expropiaciones requeridas en la zona.
El regidor ha afirmado que esta será una “inversión crucial para Mérida”, anticipando que el enfoque fraccionado del proyecto permitirá promover el valor histórico del foro, lo que, a su juicio, favorecerá el crecimiento del turismo en la ciudad.
Durante la presentación del mencionado Plan Director, Rodríguez Osuna destacó no solo la importancia de las expropiaciones que se llevarán a cabo, sino también el reconocimiento tácito por parte de la Administración regional de que estas gestiones, así como las excavaciones, son de su competencia. Este avance es, según el alcalde, un signo positivo tras los conflictos legales previos entre el municipio y la Junta respecto a estas responsabilidades.
El alcalde afirmó que es alentador que, finalmente, la administración autonómica asuma el control sobre las expropiaciones y megas. “Es una gran noticia que se reconozca esta responsabilidad”, enfatizó Rodríguez Osuna, subrayando la voluntad política detrás de esta decisión.
Además, el alcalde resaltó que la Junta tendrá la capacidad de llevar a cabo este relevante Plan Director, el cual permitirá establecer un cronograma para la valorización de este significativo espacio arqueológico en Mérida.
Con la intención de manifestar su agradecimiento por el trabajo y la inversión que implica este proyecto, el alcalde planea asistir a la reunión programada con la consejería. Aprovechará la ocasión para presentar recomendaciones y ajustes necesarios al propio Plan Especial, que debe adaptarse a los nuevos aportes del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad.
Rodríguez Osuna también hizo hincapié en que el Plan Especial para el área en cuestión fue diseñado hace un cuarto de siglo y, por lo tanto, se ha quedado obsoleto, dado que no se realizaron las pertinentes prospecciones arqueológicas. Sin embargo, en la actualidad se ha identificado “una parte visible” de este sitio histórico en la calle Holguín.
Gracias a los avances en la comprensión de la magnitud del Foro Provincial, ahora se pueden identificar claramente las necesidades en cuanto a las adquisiciones de inmuebles, las cuales, según el alcalde, resultarán mucho más beneficiosas para el gobierno, pues no se necesitará expropiar tanto como se había previsto hace 25 años.
Durante la mencionada reunión, se contará con la participación de técnicos de Urbanismo y del Consorcio de la Ciudad de Mérida, así como del equipo de Patrimonio de la administración regional. Esto permitirá que todos se alineen para redefinir el Plan Director del Foro, lo que podría acortar el plazo que la Junta de Extremadura había establecido para la recuperación del sitio, estimado entre seis y ocho años. Según Rodríguez Osuna, con las modificaciones adecuadas, este tiempo puede ser significativamente reducido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.