La Semana Santa de Plasencia, conocida por ser una de las celebraciones más antiguas de Extremadura, ha sido reconocida recientemente como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Este prestigioso título fue concedido tras la solicitud efectiva presentada por el Ayuntamiento de Plasencia, que obtuvo la aprobación del Gobierno de la Junta de Extremadura y cumplió con todos los criterios requeridos por la normativa específica.
Con una rica historia que se remonta más de 800 años, esta festividad es considerada la más longeva de la región. Este evento no solo es un rito religioso, sino que ha evolucionado hasta convertirse en un reflejo de la identidad cultural y social de Plasencia, destacándose por su impresionante estética y la fusión de tradiciones que lo caracterizan.
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, resaltó que este reconocimiento eleva la Semana Santa de Plasencia a un plano destacado no solo dentro de Extremadura, sino en toda España. La implicación activa de los ciudadanos en las festividades ha contribuido a su singularidad y atractivo turístico, un mérito que se debe al esfuerzo comunitario.
En la actualidad, Plasencia alberga un total de doce cofradías y hermandades que fomentan la colaboración y la participación activa de la ciudadanía en estas conmemoraciones, tal como señala el Ministerio de Industria y Turismo en su comunicado.
Además, es importante subrayar que la Semana Santa de Plasencia se desarrolla en un entorno histórico excepcional, declarado Bien de Interés Cultural. Las procesiones transitan por calles, plazas y monumentos que son parte del patrimonio de la ciudad, brindando una experiencia visual y espiritual única a los asistentes.
Con este reciente reconocimiento, Plasencia suma su Semana Santa a la lista de 164 festividades en España que han logrado la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, siendo esta la novena en el ámbito extremeño en recibir tal honor.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.