Plasencia celebra un evento de tres días en honor a la artesanía extremeña con 32 expositores y actividades interactivas.
PLASENCIA (CÁCERES), 2 de mayo.
La Feria de Artesanía de Extremadura, conocida como Artexanía, ha dado comienzo este viernes en la emblemática Plaza Mayor de Plasencia. Este evento, que se desarrollará del 2 al 4 de mayo, se ha consolidado como un punto de encuentro vital para el sector artesanal y una atracción turística y cultural en la región.
El acto inaugural estuvo a cargo de Víctor Píriz Maya, secretario general de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura, quien resaltó la importancia que el gobierno regional otorga a la artesanía. Esta forma de arte no solo es crucial para el sustento económico local, sino que también forma parte integral de la identidad cultural extremeña. Píriz destacó iniciativas como la reactivación de los Premios de Artesanía y las subvenciones para modernizar este sector esencial.
El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro García Polo, también dirigió unas palabras durante el evento, acompañado de miembros de la Asamblea de Extremadura y de varias organizaciones. Pizarro enfatizó la rica historia de la ciudad en la producción artesanal y expresó su anhelo de que esta feria establezca a Plasencia como un centro permanente para la promoción de la artesanía en la región. "Plasencia representa el origen, la creatividad y el arte manual. Estoy convencido de que esta segunda edición de Artexanía será un éxito aún mayor que la primera", indicó.
La feria forma parte del Plan Integral para el Fomento de la Artesanía de Extremadura 2024-2027, un proyecto aprobado en diciembre pasado con el apoyo de representaciones sindicales y empresariales clave. Este plan tiene como objetivo promover un desarrollo sostenible del sector, aumentar su visibilidad, incentivar la innovación y preservar el rico patrimonio cultural de la comunidad.
Píriz hizo hincapié en la formación como un aspecto fundamental para asegurar el futuro de la artesanía y la transición generacional en este oficio. Artexanía se presenta como un espacio profesional que reúne a 32 artesanos de toda la comunidad, representando oficios tan variados como la cerámica, la joyería, la marroquinería, entre otros.
El evento también incluye 12 talleres participativos y 8 demostraciones en vivo, donde los asistentes podrán observar de cerca el proceso de creación y producción de distintos oficios. Según la Junta de Extremadura, este enfoque busca estrechar la relación entre los artesanos y el público.
Organizado por FEVAL, Artexanía se establece como una plataforma no solo para la comercialización, sino también para la visibilidad y el intercambio, respondiendo a una demanda histórica de los artesanos extremeños para tener un evento que eleve su labor y les permita competir a nivel nacional.
La feria permanecerá abierta hasta el domingo 4 de mayo, y se espera que su éxito supere las expectativas de la edición anterior, consolidando su lugar como un evento fundamental en el calendario ferial de Extremadura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.