CÁCERES, 17 de octubre. El icónico aljibe de la Preciosa Sangre, accesible a través del Centro de Interpretación de la Semana Santa, ha reabierto sus puertas al público tras completar las obras de rehabilitación necesarias. Este espacio había estado cerrado desde diciembre de 2022, debido a los daños causados por las intensas lluvias que afectaron la pasarela de acceso.
Las reparaciones, que fueron llevadas a cabo gracias al Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, tuvieron un coste de 11.900 euros y fueron ejecutadas por la empresa Construcciones e Instalaciones Los Valentines (Coinva) en un tiempo récord de menos de un mes.
El gerente de Coinva, José Ramón Collazos, comentó que la tarea principal consistió en reconstruir la estructura de acceso. Aunque la obra técnica no fue complicada, mencionó que las condiciones laborales eran desafiantes, ya que el personal debía trabajar en un entorno con altas tasas de humedad durante largos periodos.
Los visitantes podrán nuevamente acceder al aljibe utilizando las escaleras habituales y recorrer su interior, disfrutando de una de las cisternas más grandes del país, capaz de almacenar hasta 2.000 metros cúbicos de agua y con una altura de 10 metros.
Este aljibe se une a otro similar en la ciudad, situado en el Palacio de las Veletas, donde se encuentra el Museo de Cáceres, actualmente cerrado por obras de renovación en el edificio.
El concejal de Urbanismo y Patrimonio, Tirso Leal, y su colega de Turismo, Ángel Orgaz, visitaron el aljibe este viernes. Orgaz destacó la relevancia de este recurso turístico en la evolución del sector en la ciudad, afirmando que se está experimentando un "cambio de tendencia importante".
Orgaz señaló que el enfoque está en atraer un turismo de calidad y en promover la ciudad de nuevas maneras, buscando aumentar la cantidad de pernoctaciones gracias a la mejora de los espacios públicos y los puntos turísticos.
El concejal también subrayó la importancia de recuperar el aljibe de la Preciosa Sangre, que había sido descuidado y olvidado en la anterior administración. Recordó que hace unos meses se llevaron a cabo mejoras en el Centro de Divulgación de la Semana Santa para valorizar el lugar a través de exposiciones y nuevos recursos promocionales.
La reapertura del aljibe es un paso crucial hacia su revitalización, destacó Orgaz, quien expresó su satisfacción por contar nuevamente con este atractivo turístico, resultado del esfuerzo del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica.
En respuesta a las críticas del PSOE sobre la disminución del turismo esta última temporada, Orgaz defendió el trabajo arduo que se está realizando para atraer a un turismo de calidad desde diversas áreas municipales, incluyendo turismo, patrimonio, cultura y deportes.
El concejal mencionó las campañas de promoción y la reciente Convención de Turespaña, donde Cáceres competía contra otras ciudades y, tristemente, no logró ser la elegida para albergar el evento, enfrentándose a Tenerife.
Orgaz concluyó insistiendo en que el futuro de la ciudad radica en apostar por medidas innovadoras que atraigan turismo sosteniendo un crecimiento saludable. Afirmó que Cáceres merece turistas de calidad, resaltando un aumento en el número de visitantes internacionales y en el gasto promedio por viajero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.