Resotex destaca el uso de materias primas sostenibles y las oportunidades de negocio en Extremadura.
En la localidad cacereña de Plasencia, se celebra la feria Resotex, donde se destaca el uso de materias primas sostenibles como el cáñamo, el corcho o la lana en la moda. Diversos expertos del mundo de la lana se reunirán en una mesa redonda para discutir el potencial de la lana merina como una fibra con futuro.
Además, se abordará el uso del corcho textil y la producción de hilo de cáñamo en este evento organizado por la Diputación de Cáceres. La jefa del área de Desarrollo Sostenible y Turismo, Paloma García Cerro, resaltó la importancia de estas alternativas para la región, especialmente en zonas como La Vera o Campo Arañuelo.
Por otro lado, se mencionó la deslocalización de fábricas textiles en décadas pasadas, lo que llevó al cierre de numerosos talleres en la provincia. García Cerro destacó la oportunidad de rescatar la mano de obra cualificada para impulsar nuevamente el sector textil en Extremadura.
La importancia de un consumo responsable y la preservación del medio ambiente fueron temas recurrentes en la feria, que incluyó actividades como el intercambio de ropa y la personalización de prendas. La participación de jóvenes en estas iniciativas fue destacada, así como la exhibición de trabajos de mujeres tejedoras y artesanas en la plaza central de Plasencia.
En el marco de la feria Resotex, se llevará a cabo un desfile de indumentaria tradicional y folclórica, donde se mostrará la riqueza de tejidos y artesanías de distintos municipios de Cáceres, Badajoz y Portugal. Este evento contará con la participación de integrantes del Grupo 'El Redoble' y será comentado por el exdirector del Museo de Cáceres, Juan Manuel Valadés.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.