Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Tamurejo, en Badajoz, recibe el Premio Otaex por su excelencia en accesibilidad turística.

Tamurejo, en Badajoz, recibe el Premio Otaex por su excelencia en accesibilidad turística.

El pasado 28 de octubre, Badajoz fue escenario de un importante reconocimiento a la accesibilidad con la entrega del Premio Otaex a la Accesibilidad. En la categoría de Edificación, el galardón fue otorgado al alojamiento rural de la Diputación de Badajoz, ubicado en Tamurejo, que ha sido objeto de una significativa rehabilitación para su conversión en un recurso turístico atractivo para la región.

Este premio, organizado por la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura, surge de un acuerdo entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Asociación Para la Atención y la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad de Extremadura (Apamex), responsables de destacar iniciativas que promuevan la inclusión y la accesibilidad en nuestro territorio.

La Diputación de Badajoz indicó en un comunicado que estos galardones tienen como fin reconocer la labor de individuos, instituciones y administraciones que se esfuerzan por garantizar la accesibilidad universal, contribuyendo así a un entorno más inclusivo para todos.

El alojamiento rural en Tamurejo forma parte de la Red de Alojamientos Rurales, que la Diputación ha puesto en marcha a través de su Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo. Este ambicioso proyecto cuenta con el apoyo de las áreas de Infraestructuras, Movilidad, Ordenación del Territorio, así como la de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio.

Además del establecimiento en Tamurejo, esta red incluye otra opción en la pedanía de Santo Domingo de Guzmán, en Olivenza, ampliando así las oportunidades de hospedaje en la provincia.

La rehabilitación del alojamiento en Tamurejo fue posible tras la adquisición de una casa en la calle Extremadura, número 12, transformándola en una vivienda de dos plantas que garantiza un acceso peatonal fácil y un itinerario accesible. Las instalaciones incluyen una piscina, pozo, zonas de sombra, cocina, comedor y seis habitaciones, de las cuales una está equipada con baño accesible.

Con la creación de la Red de Alojamientos Rurales, se busca no solo reactivar la economía local a través del turismo, sino también potenciar el desarrollo socioeconómico de los municipios en la provincia, enfrentando así el desafío de la despoblación que afecta a varias áreas. La rehabilitación de viviendas vacías en zonas con atractivos turísticos, pero sin opciones de alojamiento, es clave en esta estrategia, como demuestra el caso del municipio de Tamurejo, situado en la Reserva de la Biosfera de La Siberia.