Este jueves, 5 de junio, se celebrará en Mérida un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura que reunirá a los representantes del pueblo para discutir una serie de temas cruciales. Entre los puntos destacados de la agenda se encuentra el debate sobre el aforamiento de los diputados autonómicos, la situación de la Central Nuclear de Almaraz, y la delicada cuestión del acceso a la vivienda en esta comunidad autónoma.
La sesión comenzará a las 9:30 horas con una ronda de preguntas a los miembros del Consejo de Gobierno. Se plantearán interrogantes sobre las medidas que aún no se han implementado en los centros educativos para aliviar las altas temperaturas, un tema que será abordado por el grupo de Unidas por Extremadura. Además, Vox interpelará sobre los gastos innecesarios de la Junta y la justificación de la creación de un Observatorio de Opinión Pública en la región.
Los socialistas, por su parte, llevarán a la tribuna sus preocupaciones sobre los proyectos en peligro debido a la posible pérdida de fondos europeos destinados al desarrollo rural. También se abordará la cuestión de la cooperación humanitaria en Gaza y las gestiones del Gobierno autonómico respecto a la petición de prórroga de la actividad de la Central Nuclear de Almaraz por parte de las empresas propietarias.
Tras la sesión de preguntas, se dará paso a dos interpelaciones. La primera, planteada por el PSOE, se centrará en las políticas de infraestructuras rurales de la Junta de Extremadura, mientras que la segunda procederá de Unidas por Extremadura y abordará la modernización de la Administración Pública.
El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín, también presentará un informe sobre el estado actual de la vivienda en la región, a instancia propia.
En cuanto a las propuestas que se debatirán, el Grupo Socialista comenzará solicitando a la Junta de Extremadura que implemente medidas para fomentar la inclusión social y combatir el antigitanismo, la discriminación y los discursos de odio.
Una segunda propuesta, presentada por Unidas por Extremadura, pedirá a la Junta que convoque nuevas ayudas orientadas a mejorar la accesibilidad en las viviendas, utilizando fondos propios ajustados a las necesidades de la población.
La agenda incluirá una tercera propuesta del PSOE que instará a la Junta a negociar con la comunidad educativa las cantidades necesarias para que el inicio del curso escolar no suponga un gasto para las familias. Por su parte, Vox propondrá reformar el artículo 18 de la Ley Orgánica 1/2011, con el fin de eliminar el aforamiento de los diputados de la Asamblea.
Finalmente, el Partido Popular presentará una propuesta para que el parlamento exija al Gobierno de España que inicie negociaciones sobre la reforma de la financiación autonómica y local, trabajando en conjunto con la Federación Española de Municipalidades y Provincias (FEMP).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.