Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

XVII Festival Medieval en Portezuelo con más de 20 actividades en cuatro días.

XVII Festival Medieval en Portezuelo con más de 20 actividades en cuatro días.

Portezuelo, una pequeña localidad cacereña de apenas 262 habitantes, se prepara para celebrar su decimoséptima edición del Festival Medieval, el cual se llevará a cabo del 27 al 30 de abril. Con más de 20 actividades en el marco de la época, tales como representaciones de oficios y bailes medievales, mercados artesanos, combate y otras atracciones, se espera que unas 3.500 personas visiten la villa durante los días del festival.

El viernes 28 de abril, la programación incluirá elaboración de castillos de repostería, baile medieval, la representación de la leyenda de la princesa Marmionda con la obra 'La espera del amor furtivo', en la que participan una docena de habitantes de la localidad, así como una ruta del terror nocturna ambientada por las calles.

El día destacado será el sábado 29 de abril, empezando con la VI Ruta Senderista al Castillo de Marmionda, seguida de mercados artesanos, muestras de oficios como herradores, carpinteros o alfareros, cetrería, degustación de aguamiel, un pasacalles, paseos en burro, talleres de jabón y exhibición de tiro con arco en la plaza de la iglesia.

A las 13:30 horas, una exhibición de combate medieval a cargo de la Asociación Fratres de Cáceres, y por la tarde, a las 19:00 horas, un taller de esgrima, ofrecerán espectáculos para todos los asistentes. Acrobacias aéreas y una degustación de cerdo asado cerrarán la jornada del sábado en lo que es un festival en el que participa todo el pueblo.

El domingo 30 de abril, una ruta infantil, representaciones musicales de la época y un globo cautivo conformarán el programa del día, el cual ha sido presentado en rueda de prensa por el alcalde de Portezuelo, Ángel Iglesias, y el diputado de Cultura de la Diputación de Cáceres, Fernando Grande.

Grande ha destacado que se trata de una cita que "llena de actividad cada rincón del pueblo" y en la que se involucran todos los vecinos para devolver la villa al medievo. "Esto demuestra que hay mucha vida en nuestros pueblos y mucho de ello tiene que ver con la colaboración y la participación de los vecinos", ha apuntado el diputado, que ha añadido que este festival supone también un revulsivo turístico para la comarca.

En cuanto a la leyenda de la princesa Marmionda, Iglesias ha explicado que se trataba de una princesa árabe que se enamoró de un soldado cristiano al que enviaron a la guerra para evitar la relación. A ella le dijeron que había muerto y se tiró desde lo alto del castillo. Cuando el joven cristiano regresó a Portezuelo y comprobó que su amada se había quitado la vida, él hizo lo mismo. "Es una leyenda muy trágica", ha concluido el regidor.

Este festival, organizado por la Mancomunidad de Rivera de Fresnedosa con la colaboración de la Junta de Extremadura y la Diputación cacereña, "convierte un pueblo pequeño en un pueblo grande", ha subrayado el alcalde de Portezuelo que anima a aquellos que visiten la localidad durante los próximos días a sumergirse en la época que el festival recrea.