Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Apag solicita apoyo para producciones no incluidas en convocatorias anteriores, como los cultivos permanentes.

Apag solicita apoyo para producciones no incluidas en convocatorias anteriores, como los cultivos permanentes.

MÉRIDA, 31 Jul.

La organización agraria Apag Extremadura Asaja ha exigido a la Junta de Extremadura y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ayudas para las producciones excluidas de las anteriores convocatorias, como los cultivos permanentes.

Según Apag Extremadura Asaja, los cultivos permanentes como el olivar y la vid quedaron excluidos de las ayudas tanto en el Decreto Ley 3/2023 publicado en Extremadura como en el Real Decreto Ley Nacional.

La organización agraria ha explicado que el sector agroganadero ha sufrido las consecuencias de la guerra de Ucrania y la subida de los insumos, lo cual ha afectado a las viñas y olivares.

Apag ha señalado que este año ha sido la peor campaña del olivar en la mayoría de las zonas de Extremadura, con prácticamente sin cosecha en el caso de los olivares tradicionales.

En cuanto a la producción vinícola, se encuentra en una complicada situación con precios bajos y daños por las olas de calor, lo cual dificultará la temporada para los viticultores.

La organización agraria ha exigido a las administraciones regional y nacional que ofrezcan respuestas para dar viabilidad a las explotaciones de cultivos permanentes.

Apag ha destacado la necesidad de ayudar a los viticultores, como se ha hecho en Andalucía con un presupuesto de 10 millones de euros para garantizar una ayuda de al menos 20.000 euros por explotación.