Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Asamblea discute hoy recortes fiscales, inmigración y seguridad en residencias.

Asamblea discute hoy recortes fiscales, inmigración y seguridad en residencias.

Este jueves, la Asamblea de Extremadura llevará a cabo una nueva sesión plenaria donde se abordarán varios temas de gran relevancia para la región. Entre lo más destacado, figuran las preguntas que los grupos de oposición formularán a la presidenta de la Junta, María Guardiola. Se espera que se discuta el acuerdo entre el PP y Vox en la Comunidad Valenciana, así como el delicado asunto de la acogida de menores migrantes no acompañados. Además, está previsto que se apruebe un proyecto de ley que permitirá una nueva reducción fiscal para los ciudadanos.

La seguridad de los centros de menores y de los pisos tutelados administrados por la Junta será otro de los puntos críticos en la agenda, especialmente tras el trágico homicidio de una cuidadora en una vivienda de Badajoz. Vox también presentará su propuesta de ley de Coordinación de Policías Locales, un tema que promete generar un intenso debate entre los representantes políticos.

El pleno comenzará a las 9:30 horas con la lectura de una declaración institucional que cuenta con la firma de los cuatro grupos políticos presentes: PSOE, PP, Vox y Unidas por Extremadura. Esta declaración está destinada a mostrar apoyo al sector tabacalero en la región, un gesto que refleja la importancia de la agricultura y su economía local.

Las preguntas dirigidas a María Guardiola incluirán inquietudes sobre la acogida de menores migrantes, planteadas por Unidas por Extremadura; así como cuestiones sobre la posibilidad de reanudar negociaciones para los presupuestos comunitarios de 2025, lo cual será abordado por el PSOE. También habrá un cuestionamiento acerca del reciente acuerdo entre el PP y Vox en la Comunidad Valenciana para la aprobación de cuentas autonómicas por parte de la formación de Santiago Abascal.

El Consejo de Gobierno responderá a interrogantes relacionadas con la eliminación de ciertos unidades en centros educativos públicos y al incremento de una unidad en la educación concertada para el próximo curso, esto en respuesta a preguntas de Unidas por Extremadura y del PSOE. Además, el grupo socialista abordará en este plenario la polémica en torno a las ayudas al secano que maneja la Consejería de Agricultura, mientras que Vox enfocará su atención nuevamente en la seguridad de los centros de menores.

Se presentarán también al pleno informes sobre las actividades de la comisión de peticiones y la ejecución del presupuesto de la Cámara para el año 2024. Una aparición destacada será la de la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, quien comparacerá a solicitud del Grupo Socialista para detallar las políticas de la Junta en el ámbito de los servicios sociales.

Otro importante tema del día será el debate sobre el Proyecto de Ley de medidas fiscales urgentes, que se considera fundamental para la economía regional, así como el dictamen de la propuesta de Vox para modificar la Ley de Coordinación de Policías Locales de Extremadura.

Se plantearán además mociones impulsadas por el PSOE que proponen medidas para la transformación digital y el empleo público. También se presentarán propuestas para instar al Gobierno extremeño a incrementar las plazas en residencias para personas dependientes y aumentar el apoyo a los ayuntamientos para la contratación de gestores culturales, así como una iniciativa para elevar los salarios de los docentes, promovida por Unidas por Extremadura.

Por último, el pleno debatirá dos propuestas que tienen como objetivo solicitar al Gobierno de España más recursos para el desarrollo de la Ley ELA, iniciativa del PP, y defender la estrategia de la Comisión Europea frente a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump a productos europeos, un tema que resuena profundamente en la economía local.