La Diputación de Cáceres ha iniciado un ambicioso proyecto conocido como 'Territorios Unesco de la Euroace', cuyo propósito es establecer un piloto de rutas turísticas en los Territorios Unesco que se encuentran en la provincia. Estas áreas distintivas incluyen la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional, la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y el Geoparque Mundial Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
Con un presupuesto total de 2,37 millones de euros, esta iniciativa cuenta con el respaldo financiero del 75% proveniente de la Unión Europea, a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (Poctep) 2021-2027. Además, se han unido catorce socios de ambas naciones con el objetivo de fomentar un turismo sostenible en estos cuatro territorios reconocidos, que incluyen también el Naturtejo en Portugal.
La propuesta incluye una serie de itinerarios específicamente diseñados para permitir que los visitantes exploren cómodamente el patrimonio natural, cultural y gastronómico de cada región. Estas experiencias abarcan astroturismo, actividades acuáticas, senderismo, visitas guiadas y catas de productos locales, proporcionando un enfoque variado y enriquecedor para los entusiastas del turismo.
El programa está dirigido, en esta fase inicial, a técnicos, representantes institucionales y agencias de viajes que se especializan en turismo natural y sostenible. Esto busca establecer una red colaborativa que realce el atractivo de los Territorios Unesco como destinos turísticos destacados y de calidad.
Una vez completada esta fase de prueba, los circuitos turísticos se ofrecerán como productos turísticos concretos en los catálogos de las agencias de viaje, permitiendo al público en general descubrir los impresionantes paisajes y la rica cultura de la provincia de Cáceres de manera accesible.
En el marco de esta experiencia, desde este martes hasta el jueves 30 de octubre, se lleva a cabo un programa de actividades en la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. Las actividades comenzaron con visitas a la histórica ciudad de Plasencia y al Centro de Interpretación de la Huella del Hombre, además del Santuario del Santísimo Cristo de Serradilla.
Los participantes también disfrutarán de un crucero por el Tajo y explorarán centros de interpretación como el de Arte Rupestre y el BirdCenter en Torrejón el Rubio, culminando las actividades con una experiencia de astroturismo en el observatorio de Monfragüe.
El programa incluye talleres que buscan dar a conocer el entorno natural y los oficios tradicionales, así como visitas al Castillo de Mirabel con oportunidades para observar la fauna y flora locales, degustar productos estacionales y participar en rutas guiadas.
La próxima etapa del proyecto se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre en el Geoparque Villuercas-Ibores Jara. Esta información ha sido confirmada por la Diputación de Cáceres en una nota de prensa, donde también se menciona que ya se realizó con éxito una experiencia previa en el Tajo Internacional.
En dicha experiencia anterior, los participantes vivieron una intensa agenda de tres días (del 30 de septiembre al 2 de octubre) en la que exploraron la historia, la cultura y la gastronomía del paisaje natural transfronterizo. El primer día incluyó un recorrido por la Ciudad Monumental de Cáceres, así como una visita al Centro de Interpretación del Megalitismo y al barrio gótico-judío de Valencia de Alcántara, seguido de una cena y un evento de astroturismo en el Berrocal de la Data.
La jornada siguiente se centró en la naturaleza y los sabores autóctonos, con paradas en miradores y localidades como Zarza la Mayor y Salorino, además de una degustación de productos típicos. También se realizó un crucero fluvial por el Tajo y una ruta de senderismo en los alrededores de Herrera de Alcántara, concluyendo con una cena en Alcántara. Finalmente, el tercer día se dedicó al patrimonio templario, combinando un paseo en kayak por el embalse de Alcántara con una visita al notable conjunto histórico-artístico de Brozas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.