Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cáceres ofrece un verano cultural en 96 localidades con música, teatro y cine.

Cáceres ofrece un verano cultural en 96 localidades con música, teatro y cine.

Con una inversión de 320.000 euros, la Diputación de Cáceres lanzará este verano y a principios de otoño una serie de siete iniciativas culturales que se extenderán a 96 localidades de la provincia, con el propósito de revitalizar las calles y plazas con arte y entretenimiento.

El evento se centrará en varios programas, entre los cuales se incluyen Estivalia, Cine Estival, Encuentros Narrativos, No solo risas, Folk Cáceres, Te recuerdo y la nueva propuesta Danza pueblo danza. Estas actividades se llevarán a cabo desde este fin de semana hasta el mes de octubre.

Uno de los proyectos más esperados es Estivalia, que este año amplía su alcance para incluir 35 localidades. Este programa contará con una impresionante variedad de artistas, muchos de ellos de la región, que exhibirán una selección musical que abarca desde rock e indie hasta copla, asegurando así un disfrute diversificado para todos los públicos.

Asimismo, el cine también estará presente en julio y agosto en hasta diez localidades, donde los residentes podrán disfrutar de proyecciones al aire libre, recordando los clásicos cines de verano. Se utilizará una pantalla de cinco por tres metros junto con un sistema de sonido y proyección de alta calidad para ofrecer una experiencia cinematográfica memorable.

El humor, por su parte, será el plato fuerte del programa No solo risas, que visitará seis localidades entre el 15 de julio y el 15 de septiembre. Se contará con reconocidos comediantes como Pepe Viyuela y grupos como Circo Psikario y Cuco Clown, garantizando risas y diversión para toda la familia.

En el ámbito del arte escénico, la talentosa Pilar Boyero volverá a presentar el programa Te Recuerdo. La memoria de un pueblo, un evento que ocurrirá del 24 de junio al 6 de julio en diversas residencias de mayores. Además, se llevará a cabo el programa Experiencias. Encuentros narrativos, que ofrecerá narraciones en agosto a diez pueblos, creando un espacio de conexión entre generaciones.

La música tradicional también será parte integral de esta oferta cultural; a partir del 20 de junio, Folk Cáceres dará la bienvenida a 16 localidades, finalizando el 27 de julio. Grupos como El Pelujáncanu y Aulaga Folk estarán presentes en este evento, mostrando la riqueza de la música folclórica extremeña.

El nuevo proyecto Danza pueblo danza tiene el objetivo de revalorizar el talento en el ámbito de la danza, ofreciendo actuaciones y talleres en octubre a un total de diez localidades. Artistas como Karlik e Irene Naranjo compartirán su experiencia y habilidades con los asistentes, promoviendo una conexión intergeneracional a través del arte del movimiento.

La presentación de estos programas se llevó a cabo este miércoles con la presencia de Esther Gutiérrez, vicepresidenta Primera de Territorio y Cultura, quien estuvo acompañada por algunos de los artistas que participarán. Gutiérrez destacó la importancia de llenar las plazas y calles de cultura, asegurando que todos, sin importar su lugar de residencia, puedan disfrutar de estas actividades.

Estos esfuerzos no solo enriquecen la oferta cultural de la región, sino que también fomentan el dinamismo de las empresas del sector, impulsando la creación de empleo y contribuyendo al desarrollo económico de las comunidades, especialmente durante los meses de verano, cuando muchos regresan a sus raíces.