En una reciente operación llevada a cabo por la Guardia Civil, un individuo de Sevilla fue sorprendido en el acto mientras intentaba emplear prácticas ilegales de caza en una finca situada en Monesterio, Badajoz. Este tipo de acciones ilegales son motivo de preocupación, dado que afectan tanto al medio ambiente como a la fauna en la región.
La situación se desencadenó en octubre, cuando los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) detectaron un vehículo sospechoso que circulaba sin luces durante la noche. Este terminó deteniéndose en la entrada de un área de caza donde se tenía programada una montería, lo que levantó más alarmas entre los funcionarios encargados de la protección ambiental.
Tras detener al conductor, un aficionado a la caza sin vínculos aparentes con las actividades agrícolas o ganaderas del área, los agentes inspeccionaron el todoterreno. En el maletero encontraron un fuerte olor que llamó su atención, lo cual se reveló como un indicio de actividad delictiva.
La inspección reveló varios paños impregnados con sustancias que, supuestamente, se utilizarían para asustar a la caza y redirigirla a zonas adyacentes. Estas tácticas no solo son engañosas sino que también contravienen la ley de caza en Extremadura, lo que llevó a los agentes a formular las denuncias correspondientes.
Las autoridades locales han tomado medidas al respecto, enviando las denuncias al órgano competente de la Junta de Extremadura, el cual se encarga de imponer sanciones en estos casos. Este incidente subraya la necesidad de vigilancia constante sobre las prácticas de caza para proteger la fauna regional.
Además, la Guardia Civil ha enfatizado la posibilidad de que los ciudadanos presenten denuncias de forma telemática, facilitando así el proceso sin necesidad de desplazarse a una oficina. Este sistema sirve para reportar delitos penales y administrativos, contribuyendo a una mayor seguridad en la comunidad.
Entre las denuncias penales que se pueden presentar se encuentran aquellas por estafa informática, daños y hurtos, así como la sustracción de vehículos. En cuanto a los procedimientos administrativos, incluyen la pérdida de documentación y su localización.
Los ciudadanos que prefieran no utilizar medios digitales pueden realizar sus denuncias mediante una llamada telefónica o en persona en las oficinas de la Guardia Civil más cercanas. Asimismo, se ha habilitado una aplicación para facilitar la obtención de citas previas, asegurando un acceso más eficiente a los servicios de las autoridades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.