MÉRIDA, 19 de enero.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura ha decidido ampliar su compromiso con la innovación educativa al incorporar 98 nuevos centros educativos sostenidos con fondos públicos a sus Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible. Este movimiento se alinea con una estrategia que busca fortalecer la calidad y la adaptabilidad de la enseñanza en la región.
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la lista definitiva de las instituciones seleccionadas que se integrarán en las modalidades de la red solicitada, reforzando así la participación de las escuelas en estas iniciativas educativas clave. La selección de estos centros marca un paso significativo hacia la mejora de la educación no universitaria en la comunidad.
La Junta de Extremadura ha comunicado que esta decisión forma parte de la convocatoria previamente aprobada, que tiene como objetivo la inclusión de más centros en esta red vital. Esto demuestra un interés por parte del Ejecutivo en fomentar una educación que va más allá de los contenidos tradicionales, abanderando valores como la sostenibilidad y la salud mental.
En específico, se ha decidido que 21 de los nuevos centros se integren en la modalidad de Red de Educación Emocional y Salud Mental, mientras que 29 se suman a la Red de Escuelas Emprendedoras. Un total de 19 centros se unirán a la Red de Centros Promotores de la Actividad Física y Salud, lo que pone de manifiesto un enfoque holístico en la educación.
Por otro lado, 23 nuevos centros se integrarán en la modalidad de Red de Centros Promotores de la Sostenibilidad, y 6 centros se unirán a la Red de Coeducación e Igualdad, un aspecto que resalta la importancia de la equidad en el entorno educativo, tal como señala el comunicado del gobierno regional.
Con estas recientes adiciones, las redes se reconfiguran significativamente: la Red de Centros Promotores de la Sostenibilidad cuenta ahora con 41 integrantes; la Red de Escuelas Emprendedoras se eleva a 72, y la Red de Coeducación e Igualdad se mantiene con 6. Asimismo, la Red de Centros Promotores de la Actividad Física y Salud alcanza un total de 72 centros, mientras que la Red de Educación Emocional y Salud Mental está compuesta por 75 centros educativos en total.
Para mejorar la colaboración y el intercambio de buenas prácticas, la Consejería planea llevar a cabo jornadas específicas para cada una de estas redes. Estas reuniones están diseñadas tanto a nivel provincial como regional, y tienen como objetivo facilitar el diálogo entre diferentes centros y aumentar la visibilidad de las iniciativas educativas en curso.
Es importante destacar que el pasado 15 de enero tuvo lugar el I Encuentro de la Red de Centros Promotores de la Actividad Física y Salud en El Anillo, ubicado en Guijo de Granadilla. Además, se ha anunciado que en febrero se celebrará un nuevo encuentro de esta misma red en la provincia de Badajoz, concretamente en Alange, reafirmando el compromiso del gobierno regional con la promoción de la salud y el deporte en las escuelas.
Asimismo, en febrero también está programado un encuentro regional para los centros que forman parte de la Red de Escuelas Emprendedoras, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Mérida, subrayando la creciente importancia de la educación emprendedora en la formación de los estudiantes extremeños.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.