Descenso del 11,2% en la formación de empresas en agosto en Extremadura, con solo 79 nuevas sociedades.
En el contexto actual de Extremadura, se ha registrado una notable disminución en la creación de empresas, con una reducción del 11,2% en agosto respecto al mismo mes del año pasado. Se han creado un total de 79 nuevas sociedades mercantiles, en un mes que también ha visto el cierre de 16 empresas, un 23,1% más que el año anterior. Estos datos han sido proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y, aunque la cifra es menor, representa el quinto mejor registro de creación de empresas en un mes de agosto en la historia de la región.
A lo largo de este último mes, el capital invertido en la constitución de las 79 nuevas empresas se ha elevado a más de 1,68 millones de euros, lo que significa una caída del 43,08% en comparación con agosto del año anterior. Esta tendencia sugiere un preocupante descenso en la confianza empresarial y la inversión en la comunidad autónoma.
Analizando la situación de las empresas cerradas en Extremadura, se observa que 14 de las 16 disoluciones fueron decisiones voluntarias, mientras que las otras dos respondieron a diferentes circunstancias. Este aumento en el número de cierres podría ser un indicador alarmante de los desafíos económicos que enfrentan muchas empresas en la región.
Comparando Extremadura con otras comunidades, se destaca el País Vasco, La Rioja y Andalucía, que han experimentado incrementos significativos en la creación de nuevas empresas, con aumentos del 24,07%, 22,22% y 18,21%, respectivamente. En contraposición, regiones como Asturias, Navarra y Murcia han visto caídas drásticas, con descensos que superan el 30% en la creación de empresas.
En el ámbito de la disolución de empresas, La Rioja ha liderado el ranking con un incremento del 250%, seguida de Asturias y Castilla-La Mancha, lo que refleja una situación crítica para las empresas en esas comunidades. Por el contrario, Baleares, Cantabria y Canarias han mostrado las menores tasas de disolución, lo que podría interpretarse como una mayor estabilidad en el tejido empresarial de esas regiones.
Sin embargo, en un rayo de esperanza, se ha observado un aumento del 121,1% en la ampliación de capital de las sociedades mercantiles en Extremadura durante agosto, con 42 empresas que decidieron reforzar su capital. A pesar de ello, el monto total de estas ampliaciones alcanzó los 8,18 millones de euros, lo que representa una disminución del 42% comparado con el año anterior. Este contraste sugiere que, a pesar de la caída en la creación de nuevas empresas, algunas existentes están buscando adaptarse y crecer en un entorno desafiante.
(Más información en Europa Press)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.