La cuarta edición del evento JATO, una celebración del potencial del mundo rural, tuvo su apertura en Cáceres el pasado viernes. Organizada por la Diputación de Cáceres, esta iniciativa busca fusionar la vida urbana con la riqueza cultural y patrimonial de los pueblos, destacando su gastronomía, arquitectura y la capacidad de innovación que presentan las áreas rurales en un contexto tecnológico actual.
La inclemencia del tiempo obligó a trasladar la inauguración al interior del Palacio de Camarena, alejándose de la tradición de iniciar el evento en el Foro de los Balbos. A causa de la lluvia, se cancelaron varios conciertos programados y se reubicaron actividades, reflejando la adaptabilidad requeridas en tales circunstancias climáticas.
Un variado grupo de autoridades, incluyendo al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; y el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, estuvieron presentes en la inauguración. Durante el acto, se compartieron historias inspiradoras de personas que han encontrado oportunidades en el ámbito rural después de abandonar la vida urbana.
Entre estas historias, destacó la de Faiza Hajji, una emprendedora que, tras vivir en varios países, se estableció en Villanueva de la Vera, donde produce yogures a partir de leche de cabra verata. Raúl Rodríguez, un joven de 24 años, también explicó cómo ha desarrollado su negocio de venta online desde la Aldea Digital de Pajares de la Rivera. Por otra parte, Isabel Ramos, fundadora de una empresa de inteligencia artificial en Coria, comparte su visión sobre cómo la tecnología puede potenciar a las pequeñas y medianas empresas.
El presidente Morales expresó su deseo de que JATO sea un catalizador para retener talento en los pueblos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Subrayó que es fundamental que todos tengan las mismas oportunidades, independientemente de su lugar de residencia, y destacó la importancia de la cooperación entre diferentes administraciones para enfrentar problemas actuales, como las tarifas impuestas por Estados Unidos a productos agrícolas.
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, también resaltó la relevancia de JATO como una plataforma para preservar y promover las tradiciones locales, presentando la Ciudad Monumental de Cáceres como un punto de encuentro para el arte y la cultura rural.
El evento concluirá con un grupo inclusivo que presentará un baile folklórico, demostrando el compromiso de JATO con la inclusión social. Durante el fin de semana, se llevarán a cabo numerosas actividades en la capital cacereña, incluyendo una rica oferta gastronómica y un gran desfile con la participación de mil personas de 40 localidades.
Si el clima lo permite, la plaza de Santa María acogerá varios conciertos, mientras que los emblemáticos edificios de la Ciudad Monumental serán el hogar de impresionantes murales. Este año, se incluye un desfile de indumentaria tradicional que muestra las raíces culturales de la provincia y un evento centrado en la moda sostenible.
JATO, que comenzó en 2022, representa un esfuerzo por empoderar a los pueblos y desafiar los clichés asociados con el mundo rural, enfatizando su riqueza cultural y su capacidad para innovar y crecer. Este evento se perfila como una vitrina del desarrollo rural, mostrando cómo la tecnología y la creatividad pueden transformar el entorno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.