En una decisión clave para el futuro político de la región, el sábado 28 de octubre se oficializó la disolución de la Asamblea de Extremadura, tras la firma del decreto por parte de la presidenta María Guardiola. La medida, que busca poner fin a la parálisis institucional, convoca a los ciudadanos a las urnas el próximo 21 de diciembre.
Este decreto, que ha sido publicado en el Diario Oficial de Extremadura, responde a la situación de estancamiento que vive la comunidad, marcada por la falta de aprobación del presupuesto para el año fiscal 2026. Guardiola tomó esta decisión durante la tarde del lunes anterior, subrayando la urgencia por avanzar ante las circunstancias actuales.
A raíz de esta disolución, la Asamblea cesará funciones inmediatamente, y se prepara el terreno para unas elecciones que abarcarán tanto la provincia de Badajoz como la de Cáceres. Se elegirán 36 diputados en Badajoz y 29 en Cáceres.
La campaña electoral se llevará a cabo durante un periodo de quince días, comenzando a las 00:00 del viernes 5 de diciembre y concluyendo a las 24:00 del viernes 19 de diciembre, según lo estipulado en la normativa electoral vigente.
Las próximas elecciones estarán regidas por lo que establece el Estatuto de Autonomía de Extremadura y la legislación pertinente, lo que garantiza un proceso transparente y bajo los marcos legales establecidos. Con esta acción, la Junta de Extremadura se apresta a recuperar la normalidad política y responder a las demandas de los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.