El PP presenta 52 pruebas que evidencian el "gravísimo" fraude a los agricultores del regadío en Tierra de Barros.
El pasado 14 de marzo, el Grupo Parlamentario Popular (PP) hizo un importante movimiento en la búsqueda de respuestas sobre el engaño que, aseguran, sufrió un importante número de agricultores en Tierra de Barros. Este grupo ha presentado un total de 52 solicitudes para que varios testigos comparezcan ante la comisión de investigación que se encargará de esclarecer el asunto relacionado con un proyecto de regadío que nunca se ejecutó, según la denuncia del PP, debido a la falta de fondos y a la falta de interés del anterior gobierno socialista.
El portavoz del PP en la comisión, Bibiano Serrano, comunicó que las solicitudes fueron registradas el pasado viernes, justo antes del cierre del plazo establecido. Su objetivo es desentrañar la verdad detrás de este proyecto que, según critican, ha dejado a 1.200 agricultores en una situación de incertidumbre y desconfianza.
Entre los nombres seleccionados para comparecer se hallan tanto funcionarios de la Comisión Europea como exmiembros del gobierno regional que encabezaba Guillermo Fernández Vara, del PSOE. Esta lista incluye a Begoña García Bernal, actual secretaria de Estado de Agricultura, y a Manuel Mejías, quien fuera director general de Medio Ambiente.
De la Comisión Europea, el PP ha solicitado la presencia de Elvira Becker, responsable del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura, quien, según las declaraciones de Serrano, había advertido repetidamente a la Junta de Extremadura sobre el riesgo de perder los fondos destinados a este regadío por la falta de autorización para su ejecución por parte de la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea.
El objetivo de estas comparecencias es dejar "claro de una vez por todas" que el gobierno socialista no tenía interés en llevar a cabo el proyecto de regadío en Tierra de Barros durante los últimos ocho años. Bibiano Serrano enfatizó que esto representa una falta de transparencia y un engaño cruel hacia los regantes afectados.
Asimismo, el portavoz del PP mencionó que ya era conocido en julio de 2021 que no había financiación de fondos europeos para este proyecto, lo que indica que los socialistas sabían perfectamente la realidad de la situación. Serrano dejó claro que espera que los exdirigentes socialistas expliquen por qué ocultaron esta información a la población de Extremadura y continuaron en un "engaño" que ha perjudicado a cientos de familias.
Ahora que ha finalizado el plazo para las solicitudes, se espera que la Mesa de la Asamblea y los portavoces parlamentarios definan el calendario para las comparecencias, lo que dará inicio a un proceso que podría arrojar luz sobre las acciones del gobierno anterior en esta contenciosa cuestión del regadío.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.