El PP respalda la Ley de Concordia en Extremadura, prometiendo inclusión y reconocimiento para todas las víctimas.

En Mérida, el 31 de marzo, el portavoz del PP en Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha respaldado con firmeza la nueva Ley de Concordia, presentada en colaboración con Vox. Según él, esta legislación busca abarcar a "todas las víctimas" sin distinción de ideologías, enfatizando la importancia de dejar de lado los conflictos y divisiones.
Sánchez Juliá expresó su contento por la adopción de esta ley, que marcará un giro hacia un enfoque menos partidista y más inclusivo en la comunidad. Destacó que se aleja del "sectarismo, el revanchismo y el revisionismo" que, a su juicio, han caracterizado las políticas socialistas anteriores en materia de memoria histórica.
El portavoz popular subrayó que la Ley de Concordia se basa en los principios fundamentales de la Transición y en la Constitución. "En el Partido Popular de Extremadura estamos decididos a reinstaurar el espíritu de unidad que prevalecía en aquellos tiempos", manifestó con convicción.
En su intervención, explicó que la normativa reconoce a aquellos que perdieron la vida debido a la persecución o violencia desde 1931 hasta la fecha actual. "No sólo se incluyen las víctimas por motivos políticos y religiosos, sino que también se otorga el debido reconocimiento a las víctimas del terrorismo", dijo, resaltando la importancia de esta inclusión.
Además, hizo hincapié en que “no puede existir verdadera concordia” mientras no se reconozcan a las víctimas del terrorismo, especialmente en un contexto en el que ciertos grupos como Bildu parecen tener una presencia indeseada en las instituciones, lo cual consideró preocupante.
Por otro lado, Sánchez Juliá reafirmó el compromiso de la nueva ley de avanzar en la investigación histórica de manera imparcial, lo que implica la exhumación y localización de todas las víctimas, sin importar su ideología o contexto. "El reconocimiento a todas las víctimas es fundamental; ninguna debe ser olvidada", insistió.
Sumando a su argumentación, el portavoz del PP lanzó críticas a la gestión del PSOE, afirmando que el actual marco legislativo había creado un ambiente de división y odio. "Es hora de que Extremadura sea un lugar de inclusión para todos, donde no existan víctimas de primera o de segunda categoría", concluyó rotundamente.
(Más información en Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.