Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El PSOE solicita aclaraciones a Guardiola por el presunto conflicto de intereses del director de la PAC.

El PSOE solicita aclaraciones a Guardiola por el presunto conflicto de intereses del director de la PAC.

En Mérida, a 11 de abril, la portavoz del PSOE en Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha demandado una respuesta clara de la presidenta de la Junta, María Guardiola, en relación a un polémico tema que involucra al director general de la PAC, Juan Eloy Rodríguez. Este asunto ha sido descrito como un evidente "conflicto de intereses".

El conflicto se hizo público el pasado jueves durante una sesión de la Asamblea de Extremadura, cuando el diputado socialista Eduardo Béjar expuso detalladamente el caso ante la consejera de Agricultura, Mercedes Morán. Gil Rosiña enfatizó que este tema no puede ser tratado a la ligera.

La portavoz del PSOE calificó la situación de la Consejería de Agricultura como "convulsa", alegando que la presidenta de la Junta parece estar inactiva ante unos acontecimientos que requieren atención urgente y decidida.

“Es vital reiterar la denuncia realizada, ya que esto no es un asunto menor. Nuestra responsabilidad es proteger el interés público y asegurarnos de que los procedimientos se llevan a cabo de manera correcta, especialmente en lo que respecta a la gestión de fondos públicos”, declaró Gil Rosiña.

Adentrándose en el caso, la portavoz señaló que durante su tiempo como responsable de la oficina de Asaja en Coria, el director general de la PAC gestionó alrededor de 400 solicitudes de ayudas a agricultores y ganaderos, que fueron aprobadas una vez que asumió su actual cargo. Esto plantea serias dudas sobre la ética de sus acciones, según opina la portavoz del PSOE.

Gil Rosiña argumentó que este tipo de situaciones constituyen un "claro ejemplo de conflictos de intereses", y señala que dicha interpretación no es solo una opinión del partido, sino que está avalada por la Ley Extremeña de Cargos Públicos y la Ley de Transparencia y Buen Gobierno.

Finalmente, se cuestionó qué más debe suceder dentro de la Consejería para que la presidenta de la Junta actúe, dado que el total de 400 expedientes representa una suma aproximada de 8,5 millones de euros, lo cual debería ser motivo suficiente para una respuesta contundente.

(Para más detalles, consultar Europa Press)