Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Estudiantes de la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco presentan sus obras en Pintores 10, Cáceres.

Estudiantes de la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco presentan sus obras en Pintores 10, Cáceres.

CÁCERES, 12 de octubre. La Diputación de Cáceres se complace en anunciar la inauguración de la exposición 'Escuela de Bellas Artes: grabado, pintura y escultura', que estará abierta al público desde este jueves y durante todo el mes de octubre en la Sala Pintores 10. Esta muestra colectiva busca resaltar el trabajo dedicado de los alumnos y alumnas de la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco, que forma parte de esta importante institución cultural.

Las obras que se podrán contemplar han sido cuidadosamente seleccionadas por los docentes del centro, y abarcan proyectos realizados en los talleres de grabado, pintura y escultura. El objetivo es hacer visible el esfuerzo y la dedicación tanto del alumnado como del profesorado, quienes han trabajado juntos en un entorno de enseñanza casi personalizada, lo que garantiza resultados de alta calidad.

La finalidad de esta exposición es brindar al alumnado y a los docentes un espacio donde puedan exhibir sus creaciones, complementando así la labor educativa de la Escuela. Se ha previsto que esta muestra se realice de manera semestral para asegurar que todos los talleres cuenten con la oportunidad de presentar su trabajo a la comunidad.

Los interesados podrán visitar la exposición hasta el 31 de octubre en horarios establecidos de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, tal como ha informado la diputación cacereña.

Es importante recordar que la Escuela de Bellas Artes de la Diputación tiene sus raíces en la Escuela Elemental de Trabajo, donde destacaron figuras como Juan Caldera y Eulogio Blasco. En el año 1960, se fundó la Escuela Elemental de Bellas Artes, que contó con el legado de grandes maestros como Julio Tizón, Victoriano Martínez Terrón y Juan Narbón.

Con el respaldo de la Institución Cultural El Brocense, la escuela experimentó un notable crecimiento al mudarse a un nuevo centro con nuevos educadores. En 1991, se realizó un nuevo traslado a la Casa-Palacio de Ulloa, un edificio histórico dentro de la ciudad que ha sido rehabilitado por la Diputación para asegurar un ambiente de aprendizaje adecuado.

Actualmente, la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco ofrece diversas disciplinas artísticas, incluyendo pintura, dibujo, escultura, grabado, cerámica y diseño gráfico, formando a nuevas generaciones de artistas en un entorno enriquecedor y de alta calidad.