Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Nuevas categorías se suman en 2025 a los Premios por la Seguridad Laboral.

Nuevas categorías se suman en 2025 a los Premios por la Seguridad Laboral.

La ciudad de Mérida se prepara para un cambio significativo en sus normativas de seguridad laboral con la llegada de los premios que promueven la seguridad y salud en el trabajo, que en su edición de 2025 incluirán dos innovadoras categorías. Estas son el galardón al Mejor Expediente de Formación Profesional en Prevención de Riesgos Laborales y el Mejor Trabajo Fin de Máster Universitario en la misma área.

Con la inclusión de estas categorías, el foco se centra en la formación de profesionales como un pilar esencial en la construcción de una cultura de prevención sólida. Se busca resaltar cómo la educación puede influir positivamente en la creación de un entorno laboral más seguro y eficiente.

El Gobierno de Extremadura, que impulsa estos premios, ha puesto en marcha la publicación correspondiente en el Portal de Transparencia. Según Pilar Bueno, directora general de Trabajo, la iniciativa pretende "reconocer el compromiso y esfuerzo de los diferentes sectores que diariamente trabajan por entornos laborales más seguros y sostenibles."

Asimismo, la Junta ha destacado la relevancia de los técnicos y delegados de prevención, quienes actúan como intermediarios entre la fuerza laboral y las empresas. Su papel es fundamental para garantizar que la prevención de riesgos se integre en la rutina diaria de los centros de trabajo, como ha subrayado Bueno.

Estos premios se alinean con el IX Plan de Actuación para la Prevención de Riesgos Laborales 2024-2027, reflejando el firme compromiso de Extremadura de promover un enfoque moderno en la prevención, caracterizado por la colaboración y la innovación.

En palabras de la directora general de Trabajo, "la seguridad y la salud en el trabajo son más que un requisito, son un compromiso hacia la vida y una inversión en nuestro futuro".