Extremadura ampliará el 'cheque guardería' de 200 euros mensuales a niños de 1 y 2 años el próximo año escolar.
En una reciente declaración, la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, María Mercedes Vaquera, ha resaltado la expansión de las ayudas mensuales de 200 euros destinadas a la escolarización de niños. A partir del próximo curso, este apoyo financiero también se extenderá a los niños de 1 a 2 años, lo que representa un avance significativo en el acceso a la educación temprana.
Estas ayudas estarán disponibles para los menores que estén matriculados en el segundo y tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil, permitiendo que más familias se beneficien de este impulso educativo. Vaquera ha subrayado la importancia de esta iniciativa, que beneficiará particularmente a aquellos niños nacidos en 2022 y que se inscriban en el tercer curso del primer ciclo, en cualquiera de los centros autorizados por la Consejería.
Cabe destacar que un total de 40 escuelas infantiles están bajo la gestión directa de la Junta de Extremadura, además de 11 centros que son gestionados por los ayuntamientos y varias instituciones privadas. Esta diversidad de opciones permitirá a las familias elegir la mejor alternativa para sus hijos en función de sus necesidades.
En cuanto a la situación actual de las solicitudes, la consejera informó que hasta la fecha se han recibido 2.588, de las cuales 2.441 han sido aprobadas y 147 rechazadas, siendo la falta de documentación el motivo principal de las denegaciones. Para subsanar estos inconvenientes, se ha contactado con las familias a través de diferentes canales, mostrando flexibilidad en los plazos establecidos para la presentación de documentación adicional.
Vaquera también enfatizó la importancia de la escolarización temprana, argumentando que este proceso permite a los niños evitar futuros problemas de adaptación, socialización y aprendizaje, tal como se señala en el comunicado oficial emitido por la Junta de Extremadura.
Además, la consejera enfatizó cómo estas ayudas son cruciales para las familias, que tienen la libertad de elegir entre instituciones educativas públicas o privadas. También subrayó la relevancia de respaldar a los autónomos y pequeñas empresas locales involucradas en el ámbito educativo, asegurando que estas iniciativas ayudan a mantener la población en las zonas rurales.
“Estamos firmemente comprometidos con las áreas rurales y con la educación de nuestros niños. Nuestro objetivo es continuar progresando para ofrecer un sistema educativo que abarque desde la educación infantil hasta la formación de posgrado en Extremadura”, destacó con determinación.
En línea con su apoyo a la educación en el ámbito rural, Vaquera visitó recientemente el CEIP Miguel Garrayo en Fuente del Maestre, donde, acompañada por el alcalde Juan Antonio Barrios, pudo observar la nueva aula de Educación Infantil. Esta mejora ha sido posible gracias a una inversión de 45.822 euros, destinada a acondicionar un espacio previamente cedido por el Ayuntamiento y que forma parte de un programa para fomentar la escolarización en esta etapa educativa.
Este curso, el colegio Miguel Garrayo ha experimentado un incremento en la matrícula de educación infantil, con ocho nuevos alumnos, alcanzando un total de 69, de los cuales 17 se encontraban en el aula de 2-3 años. La labor de los docentes y la colaboración de las familias, junto al apoyo del ayuntamiento, han sido fundamental para lograr estos resultados positivos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.