Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura presiona a España y Portugal para construir el puente de Cedillo en 2025.

Extremadura presiona a España y Portugal para construir el puente de Cedillo en 2025.

En un comunicado emitido desde MÉRIDA, se destaca el llamado de la Junta de Extremadura al Gobierno de España para agilizar la firma del convenio con Portugal que permitirá la construcción del ansiado puente sobre el río Sever, en la frontera entre ambos países. La premura en la firma se debe a la posibilidad de perder fondos europeos si la ejecución no se lleva a cabo antes de que termine el año 2025.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, junto con el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, se reunieron en la sede de Presidencia con María Idalina Trindade, presidenta de la Câmara Municipal de Nisa y representantes de Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional do Alentejo (CCDR-Alentejo) para abordar este importante proyecto.

En palabras del consejero de Presidencia, esta reunión fue un paso más en la construcción del puente de Cedillo y en la colaboración con los vecinos portugueses. Se destacó que esta obra no solo mejorará la conectividad entre ambos territorios, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico en la región, según informaron los medios presentes.

Se hizo hincapié en las dificultades actuales que enfrentan los habitantes de Cedillo al tener que realizar un largo desvío para cruzar la frontera con Portugal, a pesar de la cercanía geográfica entre ambos puntos. La aprobación por parte de los gobiernos español y portugués es crucial para avanzar con celeridad en este proyecto, señaló Bautista.

Una vez que se concrete la firma del convenio, se procederá a la realización de otros acuerdos entre la Junta de Extremadura, el Ministerio de Transporte y la CCDR Alentejo para garantizar la ejecución de la obra antes de finales de 2025. Se espera que antes de finalizar 2024 se hayan completado todos los trámites administrativos necesarios.

La Junta de Extremadura ya ha destinado fondos para la construcción de la carretera que conectará con el puente, esperando conocer la ubicación exacta para licitar el proyecto. El compromiso de la administración regional es llevar adelante esta infraestructura y fortalecer la cooperación transfronteriza para beneficiar la economía de la zona, destacó el consejero.

María Idalina Trindade, presidenta de la Câmara Municipal de Nisa, expresó su entusiasmo por la concreción de este proyecto que unirá territorios, culturas y facilitará el turismo en la región. Destacó la importancia de esta infraestructura para ambos lados de la frontera y la disposición de ambas partes para hacer realidad este antiguo sueño de conexión entre España y Portugal.