Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremeños pueden gestionar su licencia de pesca en línea.

Extremeños pueden gestionar su licencia de pesca en línea.

El 18 de marzo en Mérida, se ha dado a conocer una iniciativa que promete cambiar la forma en que los aficionados a la pesca en Extremadura obtienen su licencia. La Junta de Extremadura, mediante la colaboración entre las Consejerías de Gestión Forestal y Mundo Rural, así como de Economía, Empleo y Transformación Digital, ha lanzado una nueva licencia de pesca telemática accesible a través de la plataforma digital Arado.

Este avance se presenta como un paso significativo hacia la reducción de la burocracia y responde a la clara intención del equipo liderado por María Guardiola de ofrecer un mejor servicio a los miles de pescadores que visitan los ríos y embalses de la región, tanto locales como de otras comunidades.

La nueva opción telemática permite a los usuarios gestionar la obtención de la licencia de manera rápida y sencilla desde sus dispositivos. Según informaciones proporcionadas por la Junta, esta herramienta tiene como objetivo hacer esta gestión accesible a todos los ciudadanos de forma inmediata.

Además, la Junta de Extremadura ya está trabajando en una propuesta similar para la caza, en su continuo esfuerzo por simplificar los trámites para los ciudadanos y fomentar actividades que forman parte de la esencia de la región.

El procedimiento para conseguir la licencia de pesca telemática se desarrolla en cinco etapas fáciles de seguir. Primero, los solicitantes deben identificarse en la plataforma Arado, ya sea a través de sus credenciales, un certificado digital, o registrándose utilizando su DNI, número de teléfono y correo electrónico.

Una vez completada la identificación, el siguiente paso es acceder al trámite correspondiente donde deberán elegir el tipo de licencia que desean, así como la duración y cualquier bonificación que puedan aplicar.

El tercer paso implica el pago de la tasa que puede realizarse cómodamente con tarjeta de crédito o mediante Bizum, y tras confirmar el pago, la licencia será enviada en formato PDF al correo electrónico del usuario.

El registro en la plataforma Arado es un proceso ágil y sin complicaciones, diseñado para ser accesible a cualquier persona mayor de 14 años. Solo es necesario completar un formulario con la información del DNI, autorizar la consulta de datos y aceptar la política de privacidad. Una vez que se completa el registro, se recibe un código de verificación a través de SMS y un correo electrónico para finalizar el proceso.

Finalmente, cada licencia de pesca contará con un código BIDI y un CSV que permitirán a los usuarios verificar su validez a través de la plataforma de validación de documentos de la Junta de Extremadura, asegurando la transparencia y legitimidad del proceso.