Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Asamblea de Extremadura presenta la muestra 'La ciencia a través de Forges' hasta el 20 de julio.

La Asamblea de Extremadura presenta la muestra 'La ciencia a través de Forges' hasta el 20 de julio.

MÉRIDA, 1 de julio.

A partir de este martes, la Asamblea de Extremadura presenta la exhibición titulada 'La ciencia según Forges'. Esta muestra conmemora el 25º aniversario del Instituto de Arqueología de Mérida y estará abierta al público hasta el 20 de julio.

La colección incluye 66 viñetas que fueron publicadas entre 1995 y 2006 en el periódico 'El País', distribuidas en siete secciones temáticas. Carlos Jesús Morán, técnico superior del Instituto, ofreció detalles durante la inauguración del evento.

Las viñetas de Forges abordan una variedad de temas, centrando la atención en la ciencia y la tecnología, además de hacer mención al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que colabora con el Instituto.

Lara Garlito, vicepresidenta de la Asamblea de Extremadura, comentó sobre cómo las ilustraciones de Forges, a través de situaciones cotidianas, invitan a reflexionar sobre un sinfín de cuestiones, destacando el papel fundamental de la ciencia en la vida de las personas.

Garlito también indicó que las viñetas poseen una capacidad crítica similar a la de escritores del siglo XIX, como Emilia Pardo Bazán, logrando retratar la vida diaria y proponiendo una crítica constructiva para el avance del país.

“Su legado permanece más vigente que nunca”, afirmó Garlito, quien consideró que la exhibición en la Asamblea de Extremadura se transforma en un “oasis para la reflexión” gracias a este notable despliegue.

El vicedirector del Instituto de Arqueología de Mérida, Victorino Mayoral, explicó que las actividades realizadas en el marco de este aniversario buscan vincular la ciencia con los desafíos sociales, dado que el Instituto es una entidad pública con un impacto directo en la comunidad.

Finalmente, Antonio Vélez, concejal de Cultura y Bibliotecas del Ayuntamiento de Mérida, mencionó que Forges se erige como un “referente en la divulgación histórica” por su habilidad para transmitir conocimientos de manera amena y cómica.