Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Fundación Yuste expresa su pesar por el fallecimiento de 'Mamma Erasmus', galardonada con el Premio Europeo Carlos V en 2016.

La Fundación Yuste expresa su pesar por el fallecimiento de 'Mamma Erasmus', galardonada con el Premio Europeo Carlos V en 2016.

CÁCERES, 18 de octubre.

La pedagoga italiana Sofia Corradi, ampliamente conocida como 'Mamma Erasmus', ha fallecido a la edad de 91 años en su hogar de Roma, según ha informado la Fundación Yuste en un comunicado divulgado este sábado.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha expresado su pesar ante la pérdida de Corradi, afirmando a través de sus redes que "su legado perdurará en los millones de jóvenes que, gracias a sus esfuerzos, han tenido la oportunidad de aprender y contribuir a una Europa más cohesiva".

Corradi era una figura destacada en el ámbito académico, habiendo completado su formación en la Graduate School of Law de Columbia, donde obtuvo un Master en Derecho Comparado. También se graduó con honores en Derecho por la Universidad de Roma La Sapienza. A lo largo de su carrera, trabajó en investigaciones sobre el derecho a la educación en organismos de renombre como la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, la Academia de Derecho Internacional de La Haya y la London School of Economics.

En 2016, Corradi fue reconocida con el Premio Europeo Carlos V durante un acto que tuvo lugar el 9 de mayo en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, presidido por el rey Felipe VI, como reconocimiento a su papel fundamental en la creación y desarrollo del programa Erasmus, así como su dedicación a la movilidad académica, enfocándose en los jóvenes como pilares del futuro.

En su discurso durante la ceremonia de entrega del premio, Corradi destacó la importancia del programa Erasmus como una de las iniciativas más efectivas para fomentar la integración europea, el entendimiento mutuo y la paz entre naciones. Subrayó que este programa no solo se enfoca en la adquisición de idiomas y la excelencia educativa, sino que también constituye una experiencia vital transformadora que promueve valores de autonomía, responsabilidad, creatividad, solidaridad y apertura cultural.

((Más información en Europa Press))