Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Fundación Yuste lanza la edición XVIII del Premio Europeo Carlos V.

La Fundación Yuste lanza la edición XVIII del Premio Europeo Carlos V.

En Mérida, el 15 de enero, se ha oficializado la apertura de la convocatoria para la XVIII edición del Premio Europeo Carlos V, una distinción gestionada por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Este galardón busca reconocer a individuos, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido significativamente a la promoción del conocimiento y al enriquecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos que definen a Europa, así como a la consolidación de la unidad dentro de la Unión Europea.

El importe de este importante reconocimiento asciende a 30.000 euros, y los interesados tendrán hasta el 17 de febrero de 2025 para presentar sus candidaturas. Es fundamental que este premio no solo resalte el mérito, sino también los esfuerzos continuos por fomentar una identidad europea cohesiva y sólida.

Las postulaciones podrán enviarse en español o en inglés, y podrán ser presentadas por nominadores que han sido premiados en ediciones anteriores, miembros de la Academia de Yuste, embajadas españolas en el extranjero y las representaciones diplomáticas en España de países miembros de la UE, así como de aquellos pertenecientes a la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y del Espacio Económico Europeo (EEE). También podrán nominar a candidatos instituciones y entidades del ámbito público, cultural, científico, universitario o socioeconómico, además de cualquier ciudadano interesado de estos mismos países.

Abel Bautista, consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, subrayó la importancia del Premio Europeo Carlos V en la actual coyuntura geopolítica, manifestando que este reconocimiento se erige como un bastión en la defensa de los principios fundamentales establecidos en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea, que incluyen el respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia y el Estado de derecho.

Este galardón es otorgado por el patronato de la Fundación Yuste, basado en las recomendaciones de un jurado compuesto por figuras de gran relevancia en los campos político, académico, científico, institucional, social y cultural, tanto de Extremadura como del resto de España y Europa. En esta comisión también participarán antiguos laureados y miembros de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.

El premiado deberá comprometerse a asistir personalmente a la ceremonia de entrega y participar en diversas actividades organizadas por la Fundación Yuste en relación con el evento. Esto incluye su participación en el Seminario Doctoral Europeo, que se llevará a cabo en el Monasterio San Jerónimo de Yuste, así como en la presentación de los trabajos doctorales y la entrega posterior de diplomas, lo que demuestra el compromiso con la educación y el desarrollo intelectual en Europa.

Este 2025 marca el trigésimo aniversario de la primera concesión del Premio Europeo Carlos V, un hito que tuvo lugar en el prestigioso Monasterio de San Jerónimo de Yuste. En aquella ocasión, el jurado, bajo la presidencia de Marcelino Oreja Aguirre, otorgó el premio a Jacques Delors en 1995, destacando su espíritu abierto y su defensa de un modelo de sociedad europea fundamentado en los valores democráticos y el respeto por los derechos humanos.

Los interesados en participar deberán formalizar su candidatura a través del formulario disponible en la página web de la Fundación Yuste. Recuerden que el plazo de presentación cierra el 17 de febrero de 2025.

La entrega del Premio Europeo Carlos V se llevará a cabo en el Monasterio San Jerónimo de Yuste, coincidiendo con la celebración del Día de Europa en 2025, en un evento de gran relevancia que contará con la presencia de Su Majestad el Rey de España o de un miembro de la Familia Real designado para tal ocasión.