Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Junta desestima como "justificación débil" el rechazo a firmar el manifiesto del 8M por sus pactos fiscales con Vox.

La Junta desestima como

En Mérida, el 5 de marzo, la secretaria general de Igualdad, Ara Sánchez, ha calificado como una "burda excusa" el argumento presentado por el PSOE de Extremadura por su decisión de no firmar el manifiesto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.

Sánchez ha sostenido que la justificación del PSOE de no respaldar el manifiesto, basándose en la aprobación por parte de Vox de un decreto ley que, según ellos, no está relacionado con la igualdad y se limita a cuestiones fiscales, es un error que perjudica al movimiento feminista y no representa una amenaza para el gobierno actual.

El PSOE extremeño ha declarado oficialmente su negativa a firmar el manifiesto regional para el 8 de marzo, argumentando que no pueden hacerlo "junto a la ultraderecha" y tampoco con aquellos que, según ellos, "blanquean a dicha ultraderecha", refiriéndose así al Partido Popular.

Por su parte, Ara Sánchez ha subrayado que la Junta de Extremadura se mantiene enfocada en edificar una sociedad "justa e igualitaria", en la que tanto mujeres como hombres disfruten de "los mismos derechos y oportunidades".

Estas declaraciones fueron realizadas en Mérida, en el marco de la inauguración de la I Jornada de Formación sobre el Protocolo para la Prevención y Actuación del Acoso Sexual y Acoso por Razón de Sexo, evento dirigido a empleados de la administración regional.

Adicionalmente, en relación a las quejas expresadas por jueces sobre la violencia contra la mujer debido a la entrega de casos de violencia sexual, Sánchez ha criticado al Ministerio de Justicia por llevar a cabo reformas "sin coste" y sin proporcionar el apoyo financiero y los recursos necesarios para su implementación.

A su juicio, un gobierno que realmente "cree en la igualdad" y está comprometido con la lucha contra la violencia de género debería "garantizar los recursos adecuados" para que dicha lucha sea efectiva, en lugar de depender del arduo trabajo de los profesionales que, en realidad, están comprometidos a proteger a las víctimas.