Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Junta insta a empresarios y sindicatos a finalizar el convenio colectivo para renovar el contrato de ambulancias.

La Junta insta a empresarios y sindicatos a finalizar el convenio colectivo para renovar el contrato de ambulancias.

En un reciente pronunciamiento, la consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, ha instado tanto a la patronal como a los sindicatos a llegar a un acuerdo sobre un nuevo convenio colectivo que sea "responsable y coherente". Este llamado busca evitar más demoras en las necesarias reformas que requiere el sector, con el objetivo de retomar el proceso de licitación para el contrato de transporte sanitario terrestre.

García Espada destacó que la "solución" a la problemática actual "no está en manos del Gobierno", señalando que la administración regional ha cumplido con su parte al elaborar y presentar en los plazos correspondientes los pliegos referentes al contrato. Este énfasis en la acción gubernamental resalta la necesidad de colaboración desde diferentes frentes para lograr avances en el sector sanitario.

Es importante recordar que la situación actual se ha visto complicada, ya que la Comisión Jurídica de Extremadura ha anulado recientemente la licitación del transporte sanitario terrestre. Esta decisión se tomó tras la impugnación realizada por la Federación Nacional de Empresarios de Ambulancias (ANEA) en relación con los pliegos emitidos por el gobierno autonómico.

Durante su intervención en el Pleno de la Asamblea, la consejera subrayó que la solución pasa por una negociación responsable y coherente entre los diversos actores sociales y la patronal. Reiteró su llamado para no postergar más las mejoras básicas que requiere este sector vital para la ciudadanía y abogó por "certidumbre, responsabilidad y la firma de un convenio actualizado".

García Espada indicó que, una vez que se alcance dicho acuerdo, se podrá reiniciar el procedimiento de licitación, teniendo en cuenta "el compromiso y el esfuerzo presupuestario" ya comunicados. Esta afirmación fue en respuesta a una interpelación formulada por el Grupo Socialista, quienes han criticado a la consejera por poner en riesgo la negociación del convenio al avanzar en los pliegos antes de alcanzar un consenso con los sindicatos y la patronal.

(Para más detalles, se puede consultar Europa Press.)