Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Junta insta a los extremeños a examinar el borrador y descubrir las 13 deducciones fiscales regionales.

La Junta insta a los extremeños a examinar el borrador y descubrir las 13 deducciones fiscales regionales.

En un reciente anuncio, la consejera de Hacienda y Administración Pública de Extremadura, Elena Manzano, ha exhortado a los ciudadanos de la región a examinar cuidadosamente el borrador del IRPF antes de su validación. Su objetivo es asegurar que los contribuyentes se beneficien de las 13 deducciones disponibles en la comunidad, en caso de que tengan derecho a ellas.

Manzano destacó un preocupante hallazgo de un estudio que indica que muchos españoles pierden la oportunidad de obtener devoluciones de hasta 270 euros por liquidación debido al desconocimiento de estas deducciones autonómicas. Esta situación es motivo de gran preocupación para la Junta de Extremadura, que busca fomentar una mayor equidad tributaria.

En la presentación, la consejera enfatizó que la intención del gobierno es maximizar los beneficios para los contribuyentes locales. “Es fundamental que no se repita este fenómeno en Extremadura. Por eso hemos organizado esta conferencia para dar a conocer las iniciativas que hemos implementado, diseñadas para asegurar que los extremeños recuperen lo que con tanto esfuerzo han ganado”, puntualizó.

Acompañada por Fátima Pablos, directora general de Tributos, Manzano habló sobre el inicio de la Campaña de la Renta 2024, que arranca este miércoles con la incorporación de diez nuevos colaboradores de GPEX, quienes apoyarán en la elaboración de las declaraciones fiscales en la comunidad.

La consejera hizo un llamado adicional a los contribuyentes para que revisen no solo el borrador presente, sino también los de años anteriores. Esto es crucial, ya que la administración tributaria puede reclamar deudas por un periodo de hasta cuatro años, sin embargo, los contribuyentes tienen la potestad de revisar sus declaraciones previas para aprovechar incentivos que pudieran haber pasado desapercibidos en su momento.

Asimismo, Manzano recordó que los ciudadanos también se beneficiarán de la reciente reducción en los tramos de la tarifa autonómica, una medida establecida al inicio del mandato de la presidenta 'popular' María Guardiola. Esta reducción ha llevado a que los tipos impositivos en los dos primeros tramos se sitúen en un 8 y un 10 por ciento, comparado con el 9.5 y 12 por ciento del tramo estatal.

Por último, alertó que el principal error que cometen los contribuyentes es confirmar el borrador sin explorar las deducciones a las que podrían tener acceso simplemente por residir en la región. “Es esencial que los extremeños tomen en cuenta todas las ventajas disponibles a su disposición”, concluyó.

(Más información en Europa Press)