La producción industrial en Extremadura disminuye un 8,6% en abril en comparación con el año anterior.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos sobre el Índice General de Producción Industrial (IPI) en el mes de abril, y los resultados no son positivos para Extremadura. El IPI ha disminuido un 8,6% interanual, una cifra que contrasta con el descenso del 4% a nivel nacional durante el mismo período. La caída de abril ha puesto fin al aumento del 5,4% que se registró en marzo.
El análisis detallado de la producción industrial por ramas de actividad refleja las mayores caídas en la industria de bienes de consumo duradero (-9,9%), seguida de los bienes intermedios (-6,5%) y bienes de consumo no duradero (-4,6%). Por otro lado, la energía (-2,1%) y bienes de equipo (-0,6%) también han registrado reducciones. El mismo análisis se expresa por ramas de actividad, donde se anotan las mayores reducciones en la producción de madera y corcho (-23,9%), confección de prendas de vestir (-13,7%), y producción de papel (-13,4%).
Mientras tanto, otras industrias extractivas (+41,8%), industrias extractivas (+39,4%), y la fabricación de otro material de transporte (+17%) han experimentado los mayores aumentos en la producción mensual.
En términos de corrección de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial ha experimentado un descenso del 0,9% interanual durante el período. La reducción ha sido especialmente grave en catorce de las comunidades autónomas, mientras que solo se ha registrado una subida del 2,4% en Canarias y un 0,1% en Galicia. Las disminuciones más significativas se han producido en La Rioja (-11,5%), Aragón (-9,2%), Extremadura (-8,6%), Murcia (-7,5%), y Asturias (-7,4%). En términos mensuales y dentro de la serie corregida, la producción industrial ha descendido un 1,8%.
Los mayores descensos de la producción en la serie corregida se han producido en la fabricación de muebles (-5,7%), y la industria del tabaco y otras industrias extractivas (-8,1% en ambos casos). Por otro lado, la producción de otro material de transporte (+4,6%), la industria del cuero y del calzado (+3,6%), y las coquerías y refinerías de petróleo (+2,1%) han experimentado las mayores subidas mensuales en términos de producción.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.