Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Los presupuestos de Cáceres se debatirán en febrero sin respaldo asegurado del PP.

Los presupuestos de Cáceres se debatirán en febrero sin respaldo asegurado del PP.

En un reciente movimiento político, el portavoz del Gobierno local ha instado al PSOE a clarificar su elección entre apoyar los nuevos presupuestos que incorporan sus propias propuestas o aceptar la prórroga de las cuentas que fueron aprobadas con el respaldo de Vox.

La gestión del Ayuntamiento de Cáceres avanza con la elaboración del presupuesto municipal para el año 2025. La próxima semana se llevará a cabo una reunión de la Comisión Informativa de Economía y Hacienda, seguida de un pleno extraordinario en la primera semana de febrero para la aprobación de estas cuentas, a pesar de la situación de minoría en la que se encuentra el PP y la incertidumbre sobre su viabilidad.

Recientemente, se ha efectuado una reunión del Consejo Rector del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) donde las propuestas presupuestarias fueron rechazadas por los grupos del PSOE, Vox y Unidas Podemos, lo que ha repercutido en la falta de apoyo suficiente para validar estas cuentas.

El portavoz del Gobierno local, Ángel Orgaz, ha expresado su asombro ante la negativa del PSOE, ya que se habían mantenido negociaciones en las últimas semanas para incluir sus solicitudes en el borrador inicial. Sin embargo, los socialistas han solicitado un tiempo adicional para seguir discutiendo antes de manifestar su posición final.

A pesar de las conversaciones previas, el Gobierno de Rafael Mateos considera que se ha brindado ya tiempo suficiente, lo que culminó en la incorporación de todas las propuestas del PSOE en el borrador, incluido el compromiso de asumir el 50% del coste de las ayudas destinadas al transporte público, un gasto que se eleva a aproximadamente 300.000 euros para las arcas municipales, aprobado en la Junta de Gobierno local este mismo viernes.

Orgaz ha remarcado durante una rueda de prensa que las negociaciones comenzaron el 13 de septiembre, en la primera reunión con los portavoces de la oposición. En el mes de diciembre, el Gobierno había presentado un borrador que recogía las sugerencias de todos los grupos, atendiendo luego a las adiciones del PSOE.

El portavoz del Gobierno ha subrayado la necesidad de que el PSOE explique por qué favorece la prórroga del presupuesto anterior, avalado por el PP en colaboración con Vox, en lugar de apoyar un presupuesto que refleja sus propias propuestas. “Es momento de que el Partido Socialista aclare su postura”, ha afirmado Orgaz.

El borrador del PP incluye medidas significativas como la reducción de impuestos, la eliminación de la deuda financiera, la adquisición de terrenos industriales, y la promoción de inversiones en iniciativas para mujeres, mayores y programas de conciliación. Además, el documento contempla una inversión de casi 1,5 millones de euros en vivienda y mejoras en servicios públicos, incluido un notable aumento en la inversión para el mantenimiento de parques y jardines, así como la mejora del servicio de autobuses urbanos.

El PP ha respetado el proceso interno del PSOE, que ha atravesado primarias y un congreso a nivel regional. Sin embargo, su postura es que ya no existe justificación para Aplazar más la tramitación presupuestaria. “Los ciudadanos de Cáceres no pueden esperar más y esta realidad debería ser comprendida por todos”, ha enfatizado el portavoz.

Orgaz ha reiterado que el presupuesto nació de un consenso, y que tras las festividades navideñas, se modificó el documento para seguir incorporando propuestas del PSOE que consideraban beneficiosas. El documento fue enviado sin recibir objeciones importantes por parte de los concejales socialistas, salvo alguna sugerencia en cuanto a las ayudas al alquiler, que finalmente también se integró en el texto aprobado por el Consejo Rector del IMAS.

No obstante, Orgaz ha apuntado que parece que la posición del PSOE ha cambiado, sugiriendo que esta indecisión podría estar influenciada por el panorama político nacional y las recientes decisiones en el Congreso, así como la postura de Vox en el Ayuntamiento.

“Es posible que los líderes de ambos partidos se estén comunicando en privado sobre lo que ocurre en Cáceres”, ha bromeado Orgaz, al mismo tiempo que señaló que tanto el PSOE como Vox han colaborado para obstaculizar al PP tras el fiasco en la votación del IMAS.

A pesar de esta situación, el portavoz ha enfatizado que el presupuesto para 2025 incluye todas las propuestas socialistas, caracterizándolas no como concesiones, sino como decisiones que buscan el bienestar de los habitantes de Cáceres. “El PSOE deberá justificar su negativa a facilitar la aprobación de estas cuentas”, ha subrayado.

“Los ciudadanos quieren saber por qué no van a disfrutar mejoras en la línea 8 de autobús, por qué no se implementarán más ayudas sociales, o por qué no se avanzará en accesibilidad en sus barrios”, ha enfatizado Orgaz, quien ha instado a los socialistas a dar respuestas claras en los días venideros.

Todo apunta a que el PP llevará al Pleno extraordinario de la primera semana de febrero, el presupuesto para 2025 tal y como se presenta actualmente. El alcalde, Rafael Mateos, ya ha comunicado esta decisión a la portavoz del PSOE, Belén Fernández, instándola a elegir entre “el apoyo a Sánchez o al bienestar de Cáceres”.