Mérida lanza tres rutas astroturísticas sin costo para explorar las constelaciones de verano y otoño.
En la ciudad de Mérida, se ha lanzado una iniciativa muy interesante por parte del Ayuntamiento que invita a los ciudadanos a explorar el cosmos de manera gratuita. Se trata de tres rutas astroturísticas que buscan acercar a los asistentes a la maravillosa observación de las constelaciones de verano y otoño, combinando el conocimiento científico con relatos mitológicos clásicos en locaciones natural y culturalmente importantes alrededor de la ciudad.
El ciclo, llamado 'Mérida bajo las estrellas', fue dado a conocer por el delegado de Turismo, Felipe González. Este programa de divulgación astronómica ofrecerá tres noches especiales para observar el cielo nocturno, cada una con la guía de expertos y el apoyo de telescopios, creando una experiencia educativa enriquecedora al aire libre.
La primera actividad se llevará a cabo el 5 de julio en el Centro de Interpretación del Agua de Proserpina, bajo el título 'Lágrimas de Ceres buscando a Proserpina en la noche'. El evento permitirá a los participantes sumergirse en uno de los mitos más antiguos del Mediterráneo, el cual narra el rapto de Proserpina por Plutón y la angustiosa búsqueda de su madre, Ceres, la diosa de la agricultura.
En esta jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de observar constelaciones destacadas como Virgo, Botes y Leo, brindando así una conexión entre la mitología y la astronomía que enriquecerá su comprensión del cielo.
El segundo evento está programado para el 12 de agosto, coincidiendo con el fenómeno astronómico de 'La noche de las Perseidas' en el impresionante parque natural de Cornalvo, que es conocido como un lugar privilegiado para la observación de estrellas. Este evento celebra la famosa lluvia de estrellas del verano, lo que lo convierte en una oportunidad única para admirar el esplendor del universo.
Durante esta velada, se explorará la historia del héroe Perseo, que da nombre a una de las constelaciones más populares, así como otras como Casiopea y Cignus, el cisne de la Vía Láctea, prometiendo una experiencia verdaderamente mágica bajo el cielo estrellado.
La última ruta astroturística, titula 'Cielo de la vendimia y vino en otoño', se llevará a cabo el 11 de octubre, y en estos momentos se está confirmando la ubicación exacta. Este cierre del ciclo se alinea con la llegada de la temporada de otoño y será una observación especial enfocada en las constelaciones que caracterizan esta época del año.
Todas las actividades relacionadas con estas rutas astronómicas son completamente gratuitas, financiadas íntegramente por el Ayuntamiento de Mérida. Sin embargo, los interesados deberán inscribirse con antelación, lo cual se habilitará una semana antes de cada evento a través de la página web de Turismo Mérida.
Cada sesión tendrá una duración aproximada de 90 minutos y es apta para personas de todas las edades, fomentando así un ambiente familiar y propicio para el aprendizaje y la admiración por el vasto universo que nos rodea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.