Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Morales reafirma el compromiso de la Diputación de Cáceres en la búsqueda de víctimas del franquismo.

Morales reafirma el compromiso de la Diputación de Cáceres en la búsqueda de víctimas del franquismo.

CÁCERES, 28 de marzo. El líder de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha declarado que su institución continuará con la labor de exhumación de los restos de las víctimas del franquismo, al tiempo que critica a la Junta de Extremadura por, según él, minimizar un periodo oscuro de la historia y dar apoyo a fuerzas políticas que fomentan la división social.

Estas declaraciones se produjeron en el contexto de la reciente presentación de la Ley de Concordia por parte del Partido Popular y Vox en la Asamblea de Extremadura, legislación que se propone anular la Ley de Memoria Histórica vigente en la región.

Morales subrayó que su administración persistirá en sus iniciativas para localizar y recuperar los cuerpos de aquellos que fueron asesinados durante el régimen de Franco, mencionando esfuerzos previos en lugares como la Mina Terría de Valencia de Alcántara y la Mina La Paloma de Zarza la Mayor, donde se han llevado a cabo exhumaciones.

El presidente mostró su enojo ante esta nueva propuesta hecha por la Junta, afirmando que resulta lamentable que se intente atenuar la gravedad de un periodo histórico tan doloroso y que se colabore con ideologías extremistas que buscan revivir viejas confrontaciones.

En su intervención ante los medios, Morales recordó la existencia de una ley nacional relacionada con estos asuntos, reafirmando que la Diputación de Cáceres seguirá colaborando con el Gobierno central y utilizando fondos públicos para ofrecer justicia y reparación a las víctimas del franquismo y del fascismo.

“Nuestro compromiso es con la verdad, la justicia y la reparación”, concluyó. “Lo que haga la Junta junto a Vox es asunto suyo, pero los ciudadanos están atentos y seguramente responderán ante estas decisiones”.