PSOE presenta 800 enmiendas a unos presupuestos "ineptos" que ni Vox respalda, valorados en 570 millones.
El pasado 18 de diciembre, en la ciudad de Mérida, el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura ha presentado un total de 800 enmiendas parciales que buscan movilizar un presupuesto de 570 millones de euros. Estas propuestas tienen como objetivo la mejora de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el año 2025, los cuales han sido calificados de "tan malos que ni siquiera son válidos para Vox".
Los socialistas expresan que sus esperanzas en llegar a un acuerdo con el Partido Popular son mínimas, aunque han dejado claro que no están cerrando ninguna puerta. La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha enfatizado que "la puerta se cierra cuando hay una comunicación sin respuesta por parte de la señora Guardiola".
Álvarez ha hecho estas declaraciones después de que su enmienda a la totalidad, que pedía la devolución de las cuentas presentadas por el Gobierno regional, no tuviera éxito. Según ella, es fundamental "mejorar" un presupuesto aún incierto en cuanto a su viabilidad.
La portavoz ha criticado duramente que "la ley más importante de la comunidad autónoma, la única que tramitó el Gobierno en coalición del Partido Popular y Vox el año pasado, ni siquiera ha sido transparente". A estas alturas, dijo, no hay claridad sobre lo que se ha tratado ni lo que se prevé para el futuro, lo que evidencia un proceso de "negociación oculta" entre estas dos formaciones políticas.
"Debe ser que estos presupuestos son tan deficientes que Vox no ha podido encontrar la forma de enmendarlos para lograr un consenso", continuó la portavoz socialista. A pesar del rechazo a su enmienda a la totalidad, defendió las enmiendas presentadas frente a unos presupuestos que ha descrito como "sectarios", argumentando que no abordan adecuadamente las prioridades y necesidades de los municipios, sino que están influenciados por el "color político" de las administraciones actuales.
Las enmiendas formuladas buscan establecer presupuestos que sean "estables, realistas y justos", con el propósito de "recuperar la justicia social y la igualdad de oportunidades" para todos los ciudadanos extremeños. Esta propuesta también incluye la intención de "suprimir los privilegios fiscales a los ricos".
Los socialistas critican que los presupuestos actuales "no tienen alma" y no son capaces de "hacer región". Además, argumentan que no contribuyen a reescribir el futuro de Extremadura y que, en contraposición, sus propuestas sí reflejan el "proyecto de región" que tienen presente.
(Más información en Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.