Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Alerta naranja por lluvias en el norte de Cáceres este sábado, según el Centro 112 Extremadura.

Alerta naranja por lluvias en el norte de Cáceres este sábado, según el Centro 112 Extremadura.

MÉRIDA, 14 de noviembre.

El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha decidido activar una alerta naranja por lluvias que regirá este sábado 15 en el área norte de la provincia de Cáceres. Esta medida estará en vigor desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, durante las cuales se podrían registrar precipitaciones que lleguen a acumular 80 litros por metro cuadrado en un periodo de 12 horas.

Asimismo, la zona sur de la provincia de Badajoz estará bajo alerta amarilla por lluvia desde las 10:00 horas del sábado hasta la medianoche. En este sector, las lluvias podrían dejar una precipitación acumulada de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora y alcanzar los 40 litros en 12 horas.

Las comarcas de La Siberia, Tierra de Barros, La Serena, el sur de Badajoz, así como Villuercas y Montánchez, también alertarán con nivel amarillo debido a vientos que pueden presentar rachas de hasta 70 kilómetros por hora, vigente desde las 10:00 hasta las 20:00 horas del sábado.

Además, el viernes 14, la zona norte de Cáceres estará bajo alerta amarilla hasta las 10:00 horas del sábado, cuando se active la alerta naranja. Durante este tiempo, las lluvias en la región podrían acumular 60 litros por metro cuadrado en un período de 12 horas, con pronósticos de entre 150 y 200 litros por metro cuadrado durante la tarde y noche del viernes y sábado.

Como es habitual en estos eventos meteorológicos, se aconseja a los ayuntamientos que mantengan en alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil, así como a la Policía Local y a los equipos de mantenimiento para que revisen sumideros, socavones y áreas potencialmente peligrosas, restringiendo el acceso a zonas con riesgo.

Los ciudadanos, por su parte, deben tener precaución al transitar por las carreteras, estar atentos a posibles deslizamientos de tierra y evitar cruzar rutas inundadas o estacionar en cauces secos y orillas de ríos.

En relación a los vientos, se sugiere asegurar objetos que puedan ser volados, como toldos o macetas, y evitar refugiarse cerca de muros, cercas o árboles. Si es necesario conducir por carretera, es importante prestar atención al adelantar, especialmente a vehículos de gran tamaño, así como al transitar por túneles y viaductos. En caso de urgencia, se debe contactar con el 112.