Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Inflación en octubre en Extremadura se sitúa en un 2,7%, superando la media nacional.

Inflación en octubre en Extremadura se sitúa en un 2,7%, superando la media nacional.

En un giro positivo para la economía de Extremadura, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha mostrado una significativa disminución al alcanzar un 2,7 por ciento en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra representa una caída de tres décimas en relación a la tasa interanual registrada el mes previo.

Este resultado, que marca el nivel más bajo de inflación en la región desde mayo de 2025, sugiere que los esfuerzos por contener los precios están dando sus frutos. Sin embargo, cuando se analizan los datos mensuales, se observa que la inflación en Extremadura experimentó un incremento del 0,9 por ciento durante octubre. En lo que va de 2025, la inflación se sitúa en un 2,3 por ciento, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado recientemente.

Al desglosar la información por sectores, se evidencia que los precios más elevados en octubre de 2025 se registraron en áreas como la vivienda, donde los costos de agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentaron un notable 11,1 por ciento en relación con el año anterior. Otros sectores con incremento incluyen bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento del 4,5 por ciento, y en servicios de restaurantes y hoteles, donde los precios subieron un 3,4 por ciento. En educación, se reportó un crecimiento de 3,2 por ciento.

Estos datos demuestran las complejidades de la economía regional y subrayan la necesidad de políticas adicionales para seguir controlando la inflación y apoyando a los ciudadanos en sus gastos diarios. Para más detalles y análisis, se recomienda consultar la información completa proporcionada por Europa Press.