La Diputación de Badajoz celebrará su primera Semana de la Astronomía con eventos en El Hospital para disfrutar del cielo nocturno.
BADAJOZ, 14 de octubre.
La Diputación de Badajoz ha anunciado la celebración de la primera Semana de la Astronomía, titulada 'Cosmos, una mirada diferente al universo', que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre. Este evento, organizado por el Área de Transición Ecológica, tiene como objetivo acercar los misterios del cielo nocturno al público, a través de una variedad de actividades que incluyen charlas, talleres y una ruta nocturna centrada en la iluminación responsable.
Raúl Jareño, diputado delegado del Área de Transición Ecológica, dio a conocer los detalles de la actividad junto a Jesús Burgos, responsable de comunicación de la estrategia regional 'Extremadura Buenas Noches'. Se espera que cerca de 1.200 personas participen en este evento, resaltando así el interés que genera la astronomía y la protección del entorno
Jareño subrayó la importancia de fomentar el conocimiento del universo entre todas las edades, promoviendo además un respeto por nuestro entorno. Este tipo de iniciativas son cruciales para generar conciencia acerca de cómo nuestros hábitos impactan el medio ambiente.
Por otro lado, Jesús Burgos destacó que la región de Extremadura se ha consolidado como un referente en cuanto a la divulgación y conservación del cielo nocturno, gracias al esfuerzo constante de la Diputación de Badajoz.
El programa 'Cosmos' incluirá actividades gratuitas en El Hospital Centro Vivo, con charlas de expertos como José Manuel Grandela Durán, ingeniero de la NASA, quien hablará sobre el histórico alunizaje. Asimismo, la astrofísica Montserrat Villar Martín ofrecerá una conferencia sobre la intersección entre arte y ciencia en la historia del cosmos.
También están planificados talleres que combinarán ciencia y creatividad, destinados a escolares y familias. Los primeros dos días estarán enfocados en los escolares, mientras que el tercer día abrirá inscripciones para familias con niños entre 10 y 14 años, permitiendo así un aprendizaje dinámico y divertido.
La programación cultural también incluye representaciones teatrales y espectáculos de circo, que buscarán mezclar el entretenimiento con la divulgación científica, haciendo de la experiencia algo interactivo y divertido.
Una actividad particularmente notable será la ruta urbana nocturna sobre iluminación responsable, donde los participantes aprenderán sobre buenas prácticas de alumbrado y su impacto en la calidad de vida y la contaminación lumínica. Esta actividad, dirigida por Coque Alcázar de la Asociación Nacional Slowlight, tendrá un aforo limitado y requerirá inscripción previa.
Para cerrar la semana, se llevará a cabo un concierto del Trío de Metal Profesional de la Orquesta de Extremadura, que fusionará la música con la temática astronómica a través de bandas sonoras relacionadas con el cosmos.
Posteriormente, los asistentes serán invitados a una observación astronómica en la Finca La Cocosa, donde expertos guiarán la observación del cielo. Esta actividad también requerirá inscripción previa y contará con un aforo limitado.
Todas las actividades son gratuitas, aunque se requiere inscripción para algunas de ellas, que comenzará el miércoles 15 de octubre a las 10:00 horas a través de la plataforma del Área de Transición Ecológica.
Con esta Semana de la Astronomía, la Diputación de Badajoz espera hacer accesible el conocimiento del cosmos y generar interés en la ciencia, al tiempo que promueve una mayor sensibilidad hacia la conservación del cielo nocturno y su aprovechamiento para el desarrollo sostenible en el medio rural.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.