La Seguridad Social en Extremadura suma 1.097 nuevos afiliados extranjeros en octubre, alcanzando un total de 22.689 empleados.
En el contexto de la situación laboral en España, la Seguridad Social ha registrado un incremento notable en la afiliación de trabajadores extranjeros en la región de Extremadura durante el pasado mes de octubre. Se contabilizaron aproximadamente 1.097 nuevos afiliados, lo que representa un crecimiento del 5,08 por ciento respecto al mes anterior. Así, el total de ocupados foráneos en la comunidad ha llegado a 22.689.
Analizando los datos a largo plazo, se observa un crecimiento significativo del 15,36 por ciento en comparación con octubre del año previo, según las cifras proporcionadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que se han hecho públicas recientemente.
Desglosando los números, de los 22.689 afiliados extranjeros, 8.967 provienen de países que forman parte de la Unión Europea, mientras que 13.722 son de naciones no comunitarias. Cabe destacar que un 85,8 por ciento de estos trabajadores se encuentra bajo el régimen general, mientras que el 14,2 por ciento se sitúa en el régimen de autónomos.
A nivel nacional, la Seguridad Social ha visto un aumento en la afiliación de extranjeros de 13.159 personas en octubre, lo que equivale a un leve incremento del 0,4 por ciento en comparación con el mes anterior. De esta manera, el total de ocupados foráneos en España alcanza un nuevo récord histórico de 3.101.500.
Además, si se revisan los datos anuales, la afiliación de extranjeros ha crecido un 7,2 por ciento en octubre, cifra que supera considerablemente la media general de afiliación, que es de un 2,4 por ciento.
En cuanto a la procedencia de los trabajadores extranjeros, se reporta que 942.036 son originarios de países de la UE, lo que representa el 30 por ciento del total, mientras que un 70 por ciento, es decir, 2.159.464, proceden de terceros países. Los colectivos más numerosos corresponden a inmigrantes de Marruecos, Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China, quienes aportan un gran número de cotizantes al sistema.
Por último, al considerar los datos desestacionalizados, se revela que en el último año la afiliación de extranjeros ha crecido en 206.837 nuevos empleos, un incremento del 7,1 por ciento, llevando la cifra total de ocupados foráneos a 3.100.999, marcando así un nuevo hito en la afiliación laboral en el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.